
El jefe de Gabinete remarcó que el estilo del intendente Durand exige funcionarios con capacidad de reacción inmediata ante las urgencias de la ciudad.
El jefe de Gabinete remarcó que el estilo del intendente Durand exige funcionarios con capacidad de reacción inmediata ante las urgencias de la ciudad.
El titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes defendió el estado del animal y aseguró que no hubo maltrato.
Trinidad Arias Villegas, la nueva presidenta de la institución alertó sobre un déficit y señaló que el Colegio necesita $100 millones para pagar sueldos y aguinaldos.
El politólogo Federico Hanne analizó el escenario político nacional y provincial, destacó la centralidad de Milei, la dilución de la grieta y el rol creciente de los gobernadores.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta advirtió sobre la elevada presión impositiva, la informalidad y los desafíos que enfrenta el sector.
Juan Manuel Urtubey criticó el fallo contra la expresidenta, advirtió sobre el riesgo de decisiones judiciales politizadas y reclamó respeto por la legalidad y la Constitución.
El periodista criticó la pérdida de investigación, la búsqueda vacía de visitas y la desconexión con la realidad local como síntomas del deterioro del oficio.
Vicente Cordeyro señaló que el uso de las Fuerzas Armadas en seguridad en el interior contradice la ley y pone en riesgo derechos fundamentales.
El titular del Ente Regulador advirtió que el robo de energía provoca cortes, baja calidad del servicio y sobrecarga del sistema. “La infraestructura colapsa y nadie responde”, señalaron.
El intendente del municipio afirmó que el parque industrial llegó al límite de su capacidad y se ampliará hacia la zona de las vías. Empresas ya compraron tierras para instalarse.
El ministro de Infraestructura afirmó que el frente oficialista se fortaleció en las urnas con un aumento significativo de votos, legisladores y presencia territorial.
El periodista cuestionó la forma en que el presidente construyó poder, acusándolo de usar artimañas políticas, manipular presupuestos de inteligencia y rodearse de figuras sin sensibilidad social.
El candidato a senador del Frente Liberal Salteño propuso reformas para elegir a los miembros del Consejo de la Magistratura mediante el voto popular y garantizar una Justicia independiente.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El candidato a concejal del Partido Felicidad, “Pipo” Reynaga propuso transformar demandas sociales en políticas concretas que integren salud, urbanismo y participación ciudadana.
El candidato a diputado de Unidos por Salta aseguró que su paso por el Concejo Deliberante se basó en atender demandas concretas, por lo que, si resulta electo, replicará la postura.
La candidata de Política Obrera cuestionó el modelo minero en Salta y acusó al gobierno provincial de avalar políticas de ajuste, despidos y deterioro de la salud y la educación.
En esos términos se refirió Claudio Cansino, candidato a diputado provincial. En tal sentido, aseguró que otros espacios son “oportunistas” y parte de la “vieja política”.
El actual intendente de Vaqueros aseguró que su postulación responde al pedido de los vecinos. Asimismo, denunció el poco apoyo de legisladores para concretar obras claves para el municipio.
La candidata a concejal hizo un balance de su gestión y subrayó su compromiso con el trabajo social y comunitario. Destacó la importancia de las bibliotecas populares y su papel en la inclusión y educación.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El referente del Frente Liberal Salteño respondió a las críticas sobre su identidad política y aseguró que su espacio tiene un enfoque propio, con una visión centrada en el desarrollo económico.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.