
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


El senador libertario presentó un proyecto para reformar el Estado salteño y asegura que su bloque no permitirá que la Cámara Alta “siga dormida frente a los problemas reales de la gente”.
Política26/11/2025
Ivana Chañi
El senador por Capital y referente de La Libertad Avanza en Salta, Roque Cornejo, confirmó que ya presentó (siendo diputado) una Ley Bases provincial, un paquete de reformas que busca replicar —en versión local— los lineamientos de la iniciativa nacional que impulsa Javier Milei. La propuesta plantea una reconfiguración profunda del Estado, cambios en empresas públicas, modificaciones en áreas estratégicas y una revisión integral del gasto provincial.
El legislador sostuvo que el proyecto “ya tiene estado parlamentario” y que su tratamiento será insistido tanto en Diputados como en el Senado. La iniciativa aparece como uno de los principales ejes de su actuación legislativa, junto con un mensaje político que marcó durante su entrevista en Agenda Abierta: “Si el Senado está dormido, nosotros vamos a despertar al Senado.”
Cornejo insistió en que su rol será “poner en agenda los problemas reales de los salteños” y no permitir que la Legislatura “se convierta en una escribanía del poder de turno”.
Según explicó, la propuesta libertaria incluye:
1. Privatización o licitación internacional de empresas estatales
Cornejo enumeró a Saeta, Mar de Arena, Remsa y Aguas del Norte entre las sociedades que —a su criterio— deben pasar a manos privadas o concesionarse con compromisos de inversión. “No tiene sentido mantener empresas que cargan costos inútiles sobre los contribuyentes. Salta paga más por decisiones administrativas que no tienen lógica", sostuvo.
2. Reforma administrativa del Estado
Busca reducir estructuras, eliminar organismos superpuestos, revisar cargos políticos y modernizar la gestión pública.
3. Eliminación de impuestos distorsivos
El senador reiteró que su bloque no acompañará “ningún aumento ni creación de impuestos” y que el objetivo es bajar la presión tributaria. “Producir en Salta cuesta 40% más. Así no se genera empleo ni inversión", subrayó.
4. Rediseño del sistema de servicios públicos
Desde Agua del Norte hasta la energía, el legislador planteó que deben existir planes de inversión obligatorios para garantizar calidad, y no depender de subsidios permanentes.

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.