“No tuvo defensa”: El abogado de Saavedra apelará la condena por el femicidio de Jimena Salas

Marcelo Arancibia aseguró que su defendido no tuvo oportunidad de defenderse y calificó la sentencia como “incompleta”. “Vamos a agotar todos los recursos, incluso a nivel internacional”, advirtió.

Judiciales12/11/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

image (6)

En Agenda Abierta, el abogado Marcelo Arancibia, defensor de los hermanos Saavedra, expresó su disconformidad con la sentencia del juicio por el femicidio de Jimena Salas y anticipó que agotarán todas las instancias legales, incluso a nivel internacional.

El defensor destacó que, según el tribunal, no estaban acreditadas todas las pruebas contra dos de los hermanos Saavedra, por lo que fueron absueltos conforme al Código de Procedimientos Penales. “Se aplicó el principio de duda”, sostuvo.

Arancibia aclaró que, si bien respeta a las instituciones judiciales, no comparte algunas decisiones de los tribunales superiores. “Yo jamás voy a hablar mal de un tribunal, pero ejerceremos todos los recursos disponibles para que se nos escuche”, afirmó.

Sobre la autoría del crimen, reconoció que el tribunal determinó que Javier Nicolás Saavedra es el autor material: “Eso lo dice el tribunal. Nosotros consideramos que no ha tenido una defensa material; no tuvo oportunidad de defenderse”.

Así, Arancibia sostuvo que su estrategia incluirá todas las pruebas presentadas durante el juicio, muchas de las cuales, según él, no fueron valoradas o fueron puestas en duda en instancias superiores: “Vamos a realizar todos los recursos, hasta nivel internacional, para ser escuchados”.

Por otro lado, el letrado volvió a cuestionar la validez de las pruebas presentadas durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas y apuntó contra los peritajes oficiales.

051125_juicio_salas_01Absolvieron a los hermanos Saavedra en el juicio por la muerte de Jimena Salas

“¿Quién hizo el análisis del can? Un licenciado, cuando debía ser un veterinario, y no cualquier veterinario, sino un especialista en perros”, señaló Arancibia. Según explicó, esa irregularidad restaría validez a una de las pruebas clave de la investigación.

El letrado afirmó que intentó contraponer los informes oficiales con sus propios elementos de prueba, pero que no fueron tenidos en cuenta: “Yo llevé para demostrar que este perro no es igual a este otro, por el color, las uñas, los ojos, los años. Pero me dijeron: ‘vaya tranquilo’. Eso no es derecho penal. En derecho penal hay que actuar con frialdad, porque hay una persona que puede perder la libertad”.

El abogado también se refirió a las pruebas de ADN, y cuestionó la forma en que se realizó la comparación genética: “Cuando se hizo la toma de saliva a los tres hermanos Saavedra, yo estuve presente. Pero la comparación se hizo con lo que está registrado en la computadora. Yo pedí que saquen los frascos con las muestras originales, porque la computadora puede ser manipulable”.

Arancibia insistió en que la investigación tuvo falencias que deben ser revisadas: “Hay una sociedad que quiere saber quién mató a Jimena Salas. Nosotros creemos que la verdad, que es hija del tiempo, nos va a acompañar”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail