Fonseca cruzó a Roque Cornejo y defendió al gobierno: “En Salta sí hay un plan y más de 2.500 obras”

La diputada provincial respondió a las críticas del senador libertario y reivindicó el “modelo salteño” impulsado por Gustavo Sáenz. También rechazó cualquier intento de privatizar Aguas del Norte.

Política26/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

frida fonseca agenda abierta 2025

La diputada provincial Frida Fonseca Lardies, recientemente incorporada a la Cámara de Diputados, salió al cruce de las declaraciones del senador libertario Roque Cornejo, quien había cuestionado la falta de planificación del gobierno provincial y denunciado que Salta vive “de emergencia en emergencia”.

Desde Agenda Abierta, la legisladora fue contundente: “Me da la sensación de que habla alguien que no está dentro de la realidad. ¿Cómo se puede decir que no hay un plan de gobierno cuando Salta lleva adelante más de 2.500 obras públicas en marcha?”

Fonseca reivindicó el trabajo del gobernador Gustavo Sáenz, al asegurar que la provincia sostiene infraestructura clave que Nación dejó de financiar. Entre ellas, obras hídricas, rutas, medicamentos, subsistemas sociales y servicios esenciales.

roque cornejo agenda abierta 2025Roque Cornejo insiste con una Ley Bases provincial y advierte: “Vamos a despertar al Senado”

“La provincia se hace cargo de lo que Nación abandonó”

La diputada detalló que la provincia debió absorber partidas que fueron eliminadas o reducidas por el gobierno nacional:

  • Subsidios al transporte público.
  • Medicamentos oncológicos.
  • Pensiones por discapacidad.
  • Programas educativos como el Incentivo Docente.
  • Obras nacionales paralizadas, como el acueducto del norte.

“¿Cómo vamos a decir que no hay un plan? Hoy Salta está sosteniendo áreas completas para que la gente no quede desprotegida, mientras Nación recorta transferencias no automáticas.”

Fonseca también señaló que Salta mantiene equilibrio fiscal hace seis años, con una administración que —afirmó— “no gasta más de lo que recauda”.

Consultada por la posibilidad de avanzar en la privatización de Aguas del Norte —como propuso Cornejo dentro de su “Ley Bases” provincial— la diputada fue tajante: “De ninguna manera. El agua es un derecho humano fundamental y no puede estar en manos privadas.”

Recordó su rol durante la crisis hídrica en el norte provincial y destacó obras como el Acueducto del Itiyuro–Dragones, que elevaron la capacidad de abastecimiento.

“Una empresa estatal de agua tiene que tener una mirada federal. No puede manejarla el mercado”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail