
El presidente Javier Milei denunció que la oposición intenta sabotear el plan económico desde el Congreso y con manifestaciones violentas, e incluso, intentan atentar contra su vida.
El presidente Javier Milei denunció que la oposición intenta sabotear el plan económico desde el Congreso y con manifestaciones violentas, e incluso, intentan atentar contra su vida.
El proceso electoral del domingo ingresa en una instancia de gran peso, que le dará el cierre formal a los comicios cuando hacia el fin de la semana concluya el escrutinio definitivo. Pero ya está en marcha el análisis político que trasciende esa formalidad y se repasan los resultados en relación a la estrategia desarrollada.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la movilización realizada ayer por militantes y barras de clubes de fútbol estuvo organizada para desestabilizar.
Es la primera provincia en la que el partido centenario se une con los libertarios. "Unificamos fuerzas", celebró el gobernador, Leandro Zdero.
A 10 días de iniciado y con tres semanas por delante para cumplir sus objetivos, no es mucho lo que puede mostrar el período de sesiones extraordinarias del Congreso.
“Es un desastre”, se quejó el diputado nacional radical. Este miércoles hubo sólo 116 presentes y no hubo quórum para tratar la iniciativa. Tres diputados de la UCR tampoco asistieron.
Por otra parte, el presidente cuestionó el rechazo del PRO para los fondos de la SIDE. "Las explicaciones (de Macri) no me resultaron satisfactorias", declaró.
El Jefe de Gabinete acusó "desesperación por obstruir".
Apuntaron contra el gobierno de Milei y destacaron la necesidad de construir "un modelo de país solidario y humano".
La falta de oportunidades educativas, laborales y sociales de los jóvenes contribuye al reclutamiento en el consumo y el comercio de drogas.
Virginia Cornejo apuntó contra el kirchnerismo por la situación de las fronteras en el norte. “La política de estado que se había aplicado durante los cuatro años de los Fernández fue muy preocupante”, disparó.
Además, le quitó dramatismo a la foto de su hija, la intendenta Bettina Romero, con el Gobernador pregonando la unidad y el federalismo. “Yo también tengo una foto con Sáenz”, dijo.
El exgobernador y actual senador nacional de JxC bregó por la alternancia desconociendo que ocupa cargos públicos desde 1987.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio criticó la táctica electoral del oficialismo, al afirmar que apuntan al economista libertario como principal contrincante por considerarlo “más débil”
Desde el PJ reconocieron que no iban a acordar con el Partido de la Victoria; desde el sector kirchnerista respondieron que el oficialismo provincial quería ceder a partir del tercer lugar de la lista.
A través de una presentación redactada por Aníbal Fernández, el precandidato a presidente tiene previsto recurrir ante el Juzgado Federal de Ramos Padilla y ante la Junta Electoral provincial
El empresario de medios analizó el plano político local y cuestionó las falencias que se mantienen en la Provincia luego de gobiernos de décadas.
El dirigente libertario aseguró que si fuera a una segunda vuelta con Cristina Kirchner, le ganaría 70/30. Dijo que el problema de Macri fue no haber ajustado y aseguró que el Estado “vive del robo que son los impuestos”.
Leonardo Sosa, uno de los jóvenes fundadores del grupo de extrema derecha, dio una entrevista para conocer por dentro a esta peligrosa organización con fines políticos.
El exmandatario expresó su repudio al atentado, pero cuestionó la manera en que el oficialismo analizó el violento hecho.
El dirigente político del PRO, Martín de los Ríos, aseguró que sin importar quien tenga la conducción del Gobierno Nacional, seguirá perteneciendo a su espacio político.
El diputado provincial Héctor Chibán considera que la gestión del gobernador Gustavo Sáenz “hace kirchnerismo”, en referencia a sus manejos institucionales y su apego a la corrupción.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni, criticó la decisión del Ppresidente de la Nación, Alberto Fernández, de iniciar una querella por deuda tomada del Fondo Monetario Internacional durante la gestión de Mauricio Macri.
El gobernador Gustavo Sáenz respondió a los cuestionamientos que surgieron desde el PRO de Salta respecto a un posible acercamiento con el kirchnerismo.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.