
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
El empresario de medios analizó el plano político local y cuestionó las falencias que se mantienen en la Provincia luego de gobiernos de décadas.
Política16/11/2022El periodista y empresario de medios Mario Peña analizó en Pasaron Cosas el panorama político a nivel nacional y local. Tras dejar en claro su distancia del cristinismo, manifestó: “Yo comparto mucho la ideología del peronismo en lo que hace al bien de las personas, en lo que es la doctrina. Ahora, quién la lleva adelante es otra cosa”.
Asimismo, marcó su distancia del macrismo. “No soy es de toda esta banda de señores que estuvo hasta el gobierno de Macri. Son insensibles”, dijo para luego declarar: “Yo no soy partidario tampoco de los planes y de todo eso, pero entiendo que la gente tiene que comer. Y si a la gente no le dan educación y la posibilidad de salir adelante, tampoco los podes matar”.
Por otro lado, consideró que “Milei es tan revolucionario como lo fue en su momento Olmedo”, quien, recordó, se propuso ser presidente con Javier Milei como su ministro de Economía.
En su análisis, afirmó que “tenemos una casta especial en Salta” en donde, aseguró, lo que hay es una monarquía, y apuntó a gobiernos anteriores. “38 años siendo poder en esta provincia, te hablo de Juan Carlos Romero, del diario El Tribuno. Y la gente lo sigue votando, esa es la democracia, pero tenemos una monarquía”.
Señaló luego que “Romero entró al senado de la Nación, después de 12 años de ser Gobernador, de la mano de Cristina Kirchner, y ahora está de la mano de Macri”. “¿Dónde están las ideologías? ¿Cómo puede ser que una persona hoy, en Salta capital, esté reclamando agua? ¿Qué hicieron los gobiernos que pasaron por esta provincia?”, cuestionó.
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.