
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
Desde el PJ reconocieron que no iban a acordar con el Partido de la Victoria; desde el sector kirchnerista respondieron que el oficialismo provincial quería ceder a partir del tercer lugar de la lista.
Política29/06/2023En Día de Miércoles, el integrante de la Comisión de Acción Política del Partido de la Victoria, Ramón Villa, ventiló las internas del armado de listas en el frente oficialista Unión por la Patria, a las que ya se había referido el candidato oficialista Pablo Outes cuando reconoció que con el PV no iban a acordar la lista unidad.
“Estamos dentro del mismo frente, pero nuestra lista se llama Unión Para la Victoria donde, claramente, estamos identificados todos los partidos que somos parte de una política nacional, popular y democrática bien marcada, no desde ahora, sino hace bastante tiempo”, indicó el exdiputado provincial de Rivadavia.
Entre los 17 partidos que son parte del armado kichnerista en Salta, Villa reconoció que hay diferencias fundamentalmente de identificación, lo que generó discusiones y falta de acuerdos para la unidad durante el armado de las listas.
“Un poco sabíamos que los otros partidos, que son parte del Gobierno Provincial, estaban reuniéndose con el Partido Justicialista, conocíamos a dónde estaban apuntando y sabíamos que más allá del mensaje de unidad, no estaban dispuestos a renunciar a ninguno de los dos primeros cargos, que ellos lo tenían ya bien marcado para no negociar”, explicó Villa.
“No podés hacer un consenso cuando, de repente, lo negociable es del tercero para adelante, por ello hemos tomado la decisión de participar para que los compañeros y compañeras peronistas decidan a quienes van a acompañar”, sostuvo el exlegislador.
Al “Rana” Villa, que encabeza la lista, lo acompañan: Verónica Caliva, el dirigente social Pedro “Yiyo” Guzmán y Elia Fernández; por el Movimiento Popular Unido está Reyes, Diego Arroyo de ‘Kolina’ y al Parlasur, Jorgelina ‘Koky’ Juárez, Daniel Escotorín y Maira López” cerró.
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.