
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Desde el PJ reconocieron que no iban a acordar con el Partido de la Victoria; desde el sector kirchnerista respondieron que el oficialismo provincial quería ceder a partir del tercer lugar de la lista.
Política29/06/2023En Día de Miércoles, el integrante de la Comisión de Acción Política del Partido de la Victoria, Ramón Villa, ventiló las internas del armado de listas en el frente oficialista Unión por la Patria, a las que ya se había referido el candidato oficialista Pablo Outes cuando reconoció que con el PV no iban a acordar la lista unidad.
“Estamos dentro del mismo frente, pero nuestra lista se llama Unión Para la Victoria donde, claramente, estamos identificados todos los partidos que somos parte de una política nacional, popular y democrática bien marcada, no desde ahora, sino hace bastante tiempo”, indicó el exdiputado provincial de Rivadavia.
Entre los 17 partidos que son parte del armado kichnerista en Salta, Villa reconoció que hay diferencias fundamentalmente de identificación, lo que generó discusiones y falta de acuerdos para la unidad durante el armado de las listas.
“Un poco sabíamos que los otros partidos, que son parte del Gobierno Provincial, estaban reuniéndose con el Partido Justicialista, conocíamos a dónde estaban apuntando y sabíamos que más allá del mensaje de unidad, no estaban dispuestos a renunciar a ninguno de los dos primeros cargos, que ellos lo tenían ya bien marcado para no negociar”, explicó Villa.
“No podés hacer un consenso cuando, de repente, lo negociable es del tercero para adelante, por ello hemos tomado la decisión de participar para que los compañeros y compañeras peronistas decidan a quienes van a acompañar”, sostuvo el exlegislador.
Al “Rana” Villa, que encabeza la lista, lo acompañan: Verónica Caliva, el dirigente social Pedro “Yiyo” Guzmán y Elia Fernández; por el Movimiento Popular Unido está Reyes, Diego Arroyo de ‘Kolina’ y al Parlasur, Jorgelina ‘Koky’ Juárez, Daniel Escotorín y Maira López” cerró.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.