
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El Jefe de Gabinete acusó "desesperación por obstruir".
Política30/06/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce del planteo del kirchnerismo, que advirtió que judicializará la restitución del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría sancionado en el paquete fiscal en Diputados. Francos dijo: "Me parece ridículo ir a la Justicia cuando las cosas no salen como querés en el Parlamento".
Francos vinculó las advertencias de Unión por la Patria contra Ganancias en lo que calificó como "su desesperación por obstruir". El jefe de Gabinete consideró que "el kirchnerismo no terminó de asimilar la derrota", en declaraciones a Clarín.
El jefe de Gabinete dijo que la interpretación del kirchnerismo contra la restitución de Ganancias "es ridícula": "No se consiguieron los dos tercios para el artículo 111 de la Ley de Bases y no se aprobó. La Corte mira todo el proceso. Me parece ridículo ir a la Justicia cuando las cosas no salen como querés en el Parlamento".
Francos mencionó el provocador video que el ex secretario de Medios K, Enrique "Pepe" Albistur, difundió en enero, que decía: "No sabemos si cae en marzo o en abril", con referencias al gobierno de Javier Milei, sin nombrarlo. El jefe de Gabinete dijo que "el kirchnerismo pensó que todo esto era muy transitorio" y criticó: "Me acuerdo del pochoclo en la playa y el: 'Esperemos a Semana Santa'. Estamos en junio con una ley aprobada siendo 38 diputados y siete senadores. Algo pasó. Hoy están más nerviosos".
Con información de Clarín
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.