
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Política27/10/2025Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.


El exgobernador y actual senador nacional de JxC bregó por la alternancia desconociendo que ocupa cargos públicos desde 1987.
Política15/11/2023
Ivana Chañi
En “Agenda Abierta” el senador salteño y también ex gobernador por tres períodos consecutivos (1995-2007), Juan Carlos Romero, analizó el escenario político de cara al balotaje del próximo domingo. Focalizó en la alternancia y la renovación para poner fin a 20 años de kirchnerismo.
“Creo que el kirchnerismo en 20 años nos puso en un situación calamitosa”, gatilló. Asegurando que hay una política “anti empresarial, anti producción y anti trabajo”.
En su análisis, sostuvo que Sergio Massa terminará de “reventar” el Estado.
“La democracia es renovación y alternancia y sería bueno que probemos con otra cosa”, expresó en alusión a su apoyo al presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Lo dice la persona que reformó la Constitución provincial para tener tres mandatos consecutivos como gobernador. Y quien cuando no fue gobernador, se refugió en el Senado de la Nación, cargo que ocupa en la actualidad.
Para Romero, el ministro de Economía y candidato a la presidencia de Unión por la Patria, Sergio Massa, se “despega” del kirchnerismo como estrategia de campaña para confundir a la gente. No obstante, aseguró que “es un hábil embaucador y se disfraza de antikirchnerista”.
“Lo peor del kirchnerismo va a venir si Massa gana la presidencia”, sostuvo.
En otro apartado, el senador nacional de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Romero, polemizó con el slogan de campaña que, “con Sergio Massa en la presidencia, Salta gana”.
“Con este modelo kirchnerista, estatista, chavista y venezolano perdemos todos”, disparó.
En ese contexto, indicó que Salta no es una isla que puede escapar a ese escenario. Y si bien destacó la capacidad de gestión del gobernador, Gustavo Sáenz, para conseguir obras en Nación, expuso situaciones que a su entender demuestran que la provincia no ha sido favorecida con el kirchnerismo.
“Le dan un tercio de las obras que pide”, expresó. “No puedo ver ninguna ventaja del kirchnerismo en 20 años en Salta”, insistió.
Paralelamente, expuso que al país le irá bien -incluye a Salta- “si bajamos la inflación, si hay inversión”.
“No es un tema de Milei o Massa, la política de Massa es kirchnerismo, es estatismo, chavismo y populismo, tratando de comprar el voto y la conciencia de la gente”, añadió.
“Si eso cambia y hay un estímulo a la producción, baja la inflación y el Estado invierte mejor, vamos a tener una mejor provincia sin duda”, sentenció Romero.

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.