Evaluación

El proceso electoral del domingo ingresa en una instancia de gran peso, que le dará el cierre formal a los comicios cuando hacia el fin de la semana concluya el escrutinio definitivo. Pero ya está en marcha el análisis político que trasciende esa formalidad y se repasan los resultados en relación a la estrategia desarrollada.

Opinión13/05/2025

Frase 1920 x 1080

Sin dudas que está en marcha una etapa muy fructífera en tanto se realice una lectura ajustada de la opinión de los electores. Para ello se debe adecuar el ánimo para un observación racional de lo acontecido, que impacte positivamente en la administración provincial y en el funcionamiento institucional.

La Legislatura es el ámbito adecuado para limar asperezas y potenciar las virtudes de la elección de medio tiempo. Precisamente es el espacio que va a ser impactado, en su composición, cuando ingresen los electos el pasado domingo. Treinta bancas en Diputados y 12 en el Senado estuvieron en juego; no todos los que buscaron su reelección lo lograron y se verán nuevas caras en el recinto. De todas maneras, el dato ordenador es que no ha cambiado la posición hegemónica del oficialismo.

Otro dato no menos significativo es la ponderación que se está realizando de la situación en la que quedaron los distintos partidos políticos, especialmente los que en las últimas cuatro décadas tuvieron protagonismo sobresaliente. El radicalismo, que a través de su participación legislativa canalizaba el pensamiento político de una importante franja de la población, ha quedado reducido a una expresión limitada que no le ha permitido en la última elección ganar ninguna banca. Si se proyecta ese resultado, la convención partidaria seguramente deberá definir si es un problema de estrategia electoral o la dirigencia no tiene capacidad para transmitir una doctrina centenaria a nuevas generaciones.

Otro caso es el del Partido Renovador de Salta, que llegó al Ejecutivo con fórmula propia y en alianza con el peronismo en otros períodos, hoy sólo se sostiene en dos departamentos con presencia destacada pero obligado a armar frentes para sobrevivir. Sus referentes, sin embargo, ni siquiera usan sus siglas, como ocurrió en Orán y Chicoana que integran las alianzas que propone el saencismo.

La izquierda no sube su techo desde hace una década y en ese lapso ha sufrido una dispersión que no se explica por las propuestas sino por personalismos de su dirigencia. El mensaje no pierde coherencia ya que se concentra en la situación de los trabajadores y en los déficits sociales pero no puede crecer si hay tres ramas que salen a cosechar en el mismo campo.

Pero es el justicialismo el que debe dar la madre de las batallas. Un amplio grupo, que contribuyó a la fragmentación de la fuerza política más potente que tuvo la recuperada democracia, ha tomado nota que las partes no son más importantes que el todo. Pero enfrentan un cuadro más complejo que el construido con manejos amañados para evitar que sean los afiliados los que decidan su conducción. Un liderazgo ajeno sostiene las riendas de su destino.

Intervenido en pleno proceso electoral, a todas luces la medida no apuntó a la defensa de los intereses del peronismo salteño sino de un grupo nacional que está perdiendo la fuerza con la que condujo al PJ en el país durante casi un cuarto de siglo. Con elecciones nacionales a la vista, solo la Justicia electoral y la férrea militancia del justicialismo provincial podrán torcer la intención del kirchnerismo de fortalecer el copamiento local.

Salta necesita partidos fortalecidos, especialmente aquellos que pusieron el cuerpo para resistir la dictadura y comenzaron a reconstruir la democracia. 

Salta, 13 de mayo de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Banderas

Opinión15/08/2025

El próximo domingo cerrará una oportunidad para que la dirigencia política salteña exprese su grandeza, abandone posiciones personalistas y asuma el compromiso de avanzar de una vez por todas por los caminos que lleven al desarrollo provincial. Vale tomar las banderas que fueron plantadas por los fundadores de la Nación.

Frase 1920 x 1080

Incapacidad

Opinión14/08/2025

A poco de iniciarse la campaña electoral y sin candidatos que capturen la atención pública, la participación del oficialismo lleva las miradas a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y la relación que tiene con su par nacional, Javier Milei. Es un dato que puede inducir el voto, según cómo se resuelvan las situaciones que configuran la actual crisis económica y social.

Frases políticos

Corredor Bioceánico: el futuro pasa por Salta

Antonio Marocco
Opinión14/08/2025

Durante muchos años, hablar de un Corredor Bioceánico parecía un ejercicio de imaginación más que una posibilidad real. Sin embargo, hoy es una alternativa estratégica y concreta que tiene el potencial de transformar estructuralmente a nuestra región y devolverle protagonismo a un Norte Grande históricamente postergado.

Frase 1920 x 1080

Presupuesto

Opinión13/08/2025

Con un proceso electoral que expresa palmariamente posiciones antagónicas extremas, el debate político va insinuando cuáles son las herramientas para lograr -sino el consenso- el diálogo para discutir soluciones. Desde distintos sectores se reconoce la necesidad de que el país se administre con un presupuesto.

Frase 1920 x 1080

Complejidad

Opinión12/08/2025

La atención que demanda la frontera norte no logró encontrar un punto de confluencia de todos los intereses que operan para fortalecer la seguridad en la zona. La efectividad del Plan Güemes en la lucha contra el crimen organizado expone flancos de conflictividad social creciente.

Frase 1920 x 1080

Reglas

Opinión11/08/2025

Luego que la semana anterior cerrara con un mensaje presidencial para anunciar limitaciones a la actividad legislativa, la que se abrió este lunes es clave precisamente por las definiciones que se pueden alcanzar en el ámbito parlamentario. Además, terminará el domingo con la presentación de listas de candidatos para las elecciones de octubre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail