Opción

A 10 días de iniciado y con tres semanas por delante para cumplir sus objetivos, no es mucho lo que puede mostrar el período de sesiones extraordinarias del Congreso.

Opinión30/01/2025

Frase 1920 x 1080

Fue convocado el 10 de enero pasado con un temario de siete puntos de interés excluyente del Ejecutivo.

Desde la publicación del decreto de convocatoria, ninguno de los sectores políticos con representación parlamentaria avanzó en función de sus pretensiones. El oficialismo apenas logró acercar nuevamente a un ámbito de negociación al sector dialoguista de ambas cámaras. En el extremo contrario, el peronismo cercano al  kirchnerismo siguió siendo marginado de los espacios de acuerdos. Los temas que le importan al gobierno de La Libertad Avanza no están en el radar del resto de la política argentina y solo son considerados en cuanto sirvan como figuritas de cambio. Por convicción o conveniencia, todos se expresaron ante el gobierno de Javier Milei partidarios de que se apruebe el presupuesto para el presente ejercicio y no se mantenga abierto el paraguas de la prórroga del presupuesto de 2023, por segundo año consecutivo.

En el curso de esta semana se tendieron dos mesas de diálogo promovidas por el oficialismo. La que se desarrolló en la Casa Rosada fue encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Franco y concurrieron los legisladores de su palo político y referentes de otras bancadas que han eliminado cualquier distancia con la administración libertaria. En tanto, otros grupos que durante todo el año legislativo de 2024 aportaron a la gobernanza desde sus bancas, optaron por un terreno más conocido y se reunieron en dependencias de la Cámara de Diputados. De estos encuentros se concluye que a la Presidencia de la Nación le interesa terminar con las primarias obligatorias, eliminándolas en el mejor de los casos o, por lo menos,  suspendiéndolas en este turno electoral. Haría un pleno si, además, cuela la aprobación de los pliegos de los postulantes a cubrir dos vacancias en la Suprema Corte. A cambio ofrece la ley de Ficha Limpia.

El temario que figura en el decreto de convocatoria es más generoso que las cuestiones electorales y se completa con otros proyectos de ley, como el que aborda el fenómeno del crimen organizado, la modificación del Código Procesal Penal a fin de regular la realización del Juicio en Ausencia del Imputado, cambios en el régimen de Reiterancia y la iniciativa referida a la Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos. Algunos de estos proyectos inician su camino legislativo y otros ya tienen trabajo previo en comisiones. Cualquiera sea el caso, por estas horas el mayor logro es que está confirmado que casi todos los bloques quieren seguir acompañando un proceso de recuperación del crecimiento nacional. También se observa que, en igual medida, el voto comprometido tiene condicionamientos. La misma relatividad alcanza al cronograma que se propuso para que las sesiones extraordinarias no queden en la letra de una convocatoria: el martes y miércoles próximo habrá trabajo de comisión en Diputados para dictaminar y el jueves 6 de febrero se abrirá el recinto para el debate de la eliminación o suspensión de las PASO. En la segunda semana de febrero será el momento de la Ficha Limpia.

En los hechos puede quedar demostrado que el temario propuesto no contenía cuestiones de gravedad y peso para justificar la convocatoria, como lo señala el texto constitucional cuando le da al Ejecutivo la facultad de hacerlo. Un solo tema hubiese cubierto esa exigencia: el proyecto de presupuesto.

Se dijo que no fue incluido ante el riesgo que se atentara contra el superávit de las cuentas. En realidad, se optó seguir usufructuando un amplio margen de discrecionalidad en el manejo de recursos, aún a costa de dañar la institucionalidad.

Salta, 30 de enero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail