
Médicos argentinos en el exterior: entre la crisis salarial y la búsqueda de oportunidades
España, Portugal y otros países europeos enfrentan crisis similares y recurren a profesionales latinoamericanos para cubrir vacantes.
España, Portugal y otros países europeos enfrentan crisis similares y recurren a profesionales latinoamericanos para cubrir vacantes.
Falta de personal, digitalización ineficiente y ajustes en medicamentos complican la vida de miles de afiliados, advirtió José Guerrero.
Ante los crecientes enfrentamientos entre el Ejército de Israel y la organización radical islámica Hezbolá, China entregará suministros médicos que se necesitan con urgencia en el Líbano.
La medida afecta a médicos que no han regularizado sus cuotas, impidiéndoles ejercer la profesión hasta la cancelación total de la deuda.
Según el Círculo Médico de Salta se estima entre un 2% y 3%, y advirtió que el porcentaje no es nada “despreciable”.
El impuesto a las Ganancias es uno de los temas más debatidos de las reformas que integran la ley Bases.
Según reveló el Ministro de Salud por “El Acople”, es más económico para esos países atraer a médicos argentinos, capacitados y con idoneidad, que formar los propios. El desafío es mejorar la oferta para que se queden en el país.
Los motivos que impulsaron a las acciones son porque un gremio médico es excluido de las paritarias convencionales, los aumentos salariales insuficientes otorgados por el Gobierno provincial.
La comisión estuvo conformada por profesionales generalistas y especialistas en Pediatría, Ginecología y tratamiento del dolor. Los agentes se desempeñaron en Coronel Juan Solá, Capitán Juan Pagé, Los Blancos, Pluma de Pato y San Patricio.
Un paciente oncológico del Hospital Ministro Costa Cavalcanti (Brasil), logró hacer realidad su sueño de contemplar las magníficas Cataratas del Iguazú.
El hecho ocurrió en septiembre de 2020, cuando un hombre ingresó a la clínica municipal con sospecha de COVID-19 y sufrió un accidente en el baño. Tanto el paciente como su pareja advirtieron a los médicos tratantes sobre dolencias que lo aquejaban, las que no fueron atendidas con la diligencia necesaria, y que derivaron en el fallecimiento del paciente.
El hecho ocurrió en septiembre de 2020, cuando un hombre ingresó a la clínica municipal con sospecha de COVID-19 y sufrió un accidente en el baño. Tanto el paciente como su pareja advirtieron a los médicos tratantes sobre dolencias que lo aquejaban, las que no fueron atendidas con la diligencia necesaria, y que derivaron en el fallecimiento del paciente.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.