
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Ante los crecientes enfrentamientos entre el Ejército de Israel y la organización radical islámica Hezbolá, China entregará suministros médicos que se necesitan con urgencia en el Líbano.
El Mundo08/10/2024China anunció este martes que enviará suministros médicos de emergencia al Líbano, donde más de 2.000 personas han muerto desde que el Ejército de Israel comenzó a llevar a cabo operaciones contra la organización radical chií Hezbolá.
"En respuesta a una solicitud del Gobierno libanés, el Gobierno chino ha decidido proporcionar suministros médicos de emergencia para ayudar al país", señaló este martes en un breve comunicado el portavoz Li Ming, de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China.
Según Li, la situación entre el Líbano e Israel "se ha agravado recientemente", con "ataques aéreos en muchas partes que han causado numerosas víctimas".
No obstante, el comunicado no precisa de qué tipo ni cantidad de ayuda médica se trata ni cuándo llegará al país.
China ha expresado su profunda preocupación por la situación en Oriente Medio y su oposición a que se viole la soberanía, seguridad e integridad territorial del Líbano.
El Ejército israelí informó ayer, lunes, que aviones de combate de su Fuerza Aérea realizaron ataques en Beirut contra "objetivos terroristas" pertenecientes a la sede de inteligencia del grupo chií libanés Hezbolá.
Además, los aviones israelíes de combate atacaron más de 70 objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano, que comprenden sitios de infraestructura "terrorista", lanzadores, centros de mando y control, y una instalación de almacenamiento de armas.
Desde que el conflicto se extendió a Líbano, más de 2.000 personas han muerto, según datos del Ministerio de Salud Pública libanés, y 1,2 millones se han visto obligados a desplazarse por los constantes ataques de las fuerzas israelíes.
Con información de EFE/RTR
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.