
Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.
El impuesto a las Ganancias es uno de los temas más debatidos de las reformas que integran la ley Bases.
Argentina04/05/2024Mientras resta conocer la fecha de tratamiento de la ley Bases en el Senado, funcionarios municipales y provinciales advierten por la posibilidad de falta de médicos para las guardias, ya que se derogaría el artículo que los exime y quedarían contemplados por el impuesto a las Ganancias, cuyo piso asciende a una remuneración bruta mensual de $1.800.000 (en términos netos, $1.494.000).
Como referencia, el intendente de la localidad bonaerense de Bolívar, Marcos Pisano, remarcó que realizó una convocatoria conjunta a los 135 jefes comunales de la provincia de Buenos Aires para poner en común "nuestra preocupación enorme, ya que nos vamos a quedar sin poder cubrir los hospitales". En ese sentido, señaló que solicitó una reunión conjunta con el ministro provincial de Salud, Nicolás Kreplak: "Los que hacen guardia de fin de semana desisten porque se lo lleva la AFIP, sería trabajar para el impuesto".
“En la actualidad los trabajadores de la salud no pagan el impuesto a las Ganancias, pero nos preocupa porque en Bolívar lo van a pagar cerca de 100 trabajadores. En el interior nos vamos a quedar sin médicos si se aplica el impuesto como lo dice la ley. Entonces. los médicos que tienen que hacer una guardia van a desistir porque se lo va a llevar Ganancias. El salario no es ganancia, por eso nuestro pedido”, agregó en una entrevista con AM Radio Provincia.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió a la situación del servicio de salud privada en el territorio bonaerense: "Hay de un 30 a un 50% de aumento en la demanda en el sector público. Mucha gente que tenía obra social ya no la tiene o le cobran un copago para poder atenderse en el sector privado".
"Después de cuatro años con un gobierno que invirtió en salud y apostó al Estado, nos encontramos con un gobierno que paralizó la obra pública. Y eso afecta muchas cosas", señaló el funcionario en una entrevista con La Capital, y añadió que "en el sistema público y privado hay menos oferta de lo que se necesita, y no solo en temporada alta, sino todo el año".
Finalmente, hizo referencia a la recomposición del impuesto a las Ganancias: "Había salido una ley que presentó Daniel Gollán, que eximía a los trabajadores de la salud del pago de Ganancias, porque después de la cuarta guardia, los médicos no quieren hacer una quinta guardia porque no la cobran, ya que el total de eso se descuenta en Ganancias. Entonces, estamos con un faltante de guardias en toda la Provincia y ahora el gobierno deroga esa ley".
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, confirmó que todos los senadores patagónicos votarán en contra de la restitución del piso del impuesto a las Ganancias en el debate sobre la ley Bases en la Cámara alta: "Todos van a votar en contra".
En declaraciones radiales, el mandatario provincial manifestó y argumentó su rechazo al apartado fiscal: "Todos van a votar en contra de Ganancias porque no se contempla el ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible. El costo de vida en la Patagonia es mucho más alto". "La gran mayoría de la Ley Bases lo acompañamos", agregó en declaraciones con Radio con Vos.
"Hay un dilema con Ganancias que se podría haber resuelto, de hecho para nosotros un régimen de grandes inversiones es importante: hay muchas inversiones que están frenadas por la incertidumbre que genera", agregó el gobernador de Chubut.
En ese sentido, Torres explicó que "Ganancias lo vamos a votar en contra porque no contempla estas asimetrías. ¿Qué pedíamos los patagónicos? Que se contemple el ítem zona desfavorable en el mínimo no imponible. Son 18 votos que van a votar en contra de Ganancias".
Con información de Ámbito
Los datos surgen de una encuesta privada, que indicó además que un 56% piensa que el presidente, Javier Milei, debería ser sometido a juicio político.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió advertencias de distinta intensidad para el centro y oeste del país, donde se esperan acumulados de hasta 100 milímetros.
De acuerdo con el reporte del organismo, para zonas con alerta amarilla, “el área será afectada por nevadas persistentes de variada intensidad, por momentos fuertes".
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Cada 29 de agosto se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi y el aporte de los abogados al Estado de Derecho y la sociedad.
Camiones cisterna y puestos de hidratación se desplegaron en Salta para que peregrinos y vecinos no falten a la hidratación durante los eventos religiosos.
La expansión de vuelos internacionales desde provincias argentinas genera entusiasmo, pero también preocupación: la conectividad aérea interna queda relegada, afectando el turismo local y las economías regionales.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.