Advierten la migración de médicos salteños a países como Chile y EE.UU.

Según reveló el Ministro de Salud por “El Acople”, es más económico para esos países atraer a médicos argentinos, capacitados y con idoneidad, que formar los propios. El desafío es mejorar la oferta para que se queden en el país.

Salud26/09/2023Ivana ChañiIvana Chañi

mitos-realidades-emigracion

Federico Mangione hizo un balance de su gestión, desde que asumió en reemplazo de Juan José Esteban, hoy electo diputado provincial.

“Encontré un sistema de salud bastante golpeado y deficitario, pero nos ayudó el trabajo en equipo”, manifestó el funcionario.

En el marco de dicho análisis, Mangione advirtió que en la provincia hay un déficit de médicos y personal de salud.

Federico Mangione el acople“Es descabellada la privatización de la salud”, dijo Mangione

“El promedio de médicos que necesitamos son seis por cada 1.000 habitantes y nosotros tenemos 2,4”, indicó, agregando que en materia de agentes sanitarios faltan 2.000 para cubrir las necesidades que requiere el sistema.

El titular de la cartera sanitaria señaló que a la provincia formar un médico le cuesta 100.000 dólares; en Estados Unidos 450.000 y en Chile, con un sistema parecido, lo mismo.

91777-durante-dos-jornadas-se-colectara-sangre-en-la-plaza-belgranoColectarán sangre en el barrio Santa Ana II

“A Estados Unidos o los chilenos les conviene exportar, llevar médicos nuestros porque les sale mucho más barato y encima de una calidad extraordinaria con un altísimo nivel académico”, expuso.

En este sentido, Mangione hizo autocrítica y sostuvo que el desafío es lograr que esos profesionales se queden en la provincia y para ello dijo que tendrán que ofrecer mejores condiciones que resulten atractivas para ellos.

En este análisis ponderó acuerdos y convenios que el Ministerio está impulsando con la Universidad Nacional de Salta y los Colegios profesionales. 

Te puede interesar
20724-ver-para-ser-libres-se-entregaron-mas-de-250-lentes-para-estudiantes-rurales

Entregaron más de 250 lentes para estudiantes rurales

Salud20/11/2025

El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.

96611-por-el-feriado-del-dia-de-la-independencia-la-farmacia-del-ips-atendera-solo-urgencias

Cómo atenderá el IPS durante el feriado largo

Ivana Chañi
Salud20/11/2025

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

Lo más visto

Recibí información en tu mail