
La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.


El hecho ocurrió en septiembre de 2020, cuando un hombre ingresó a la clínica municipal con sospecha de COVID-19 y sufrió un accidente en el baño. Tanto el paciente como su pareja advirtieron a los médicos tratantes sobre dolencias que lo aquejaban, las que no fueron atendidas con la diligencia necesaria, y que derivaron en el fallecimiento del paciente.
Judiciales29/05/2023
El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra los médicos Walter Silvio Martínez y Luis Armando Asrim como coautores del delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de Sergio Vicente Lezcano.
El pasado miércoles se produjeron los alegatos de las partes, donde el fiscal Rodríguez López solicitó al Tribunal la absolución por el beneficio de la duda de los dos profesionales acusados, mientras la querella solicitó que sean condenados a la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional e inhabilitación por 3 años y la defensa de los médicos solicitó su absolución en forma lisa y llana.
La jueza Poma Salvadores dispuso un cuarto intermedio para esta semana para dar a conocer el veredicto.
El hecho juzgado ocurrió en septiembre de 2020, cuando Lezcano ingresó a la clínica municipal de Rosario de la Frontera con sospecha de COVID – 19 y estando internado, sufrió una caída en el baño. A partir de este incidente, comenzó a referir dolencias que le dificultaban respirar. Su esposa solicitó a los profesionales juzgados y al Gerente del nosocomio la debida atención y denunció que no fueron diagnosticadas y/o tratadas con la urgencia que el caso requería.
Finalmente su pareja falleció y los médicos tratantes, fueron requeridos a juicio por no actuar con celeridad, precaución, dedicación personal e indelegable y con todos los recursos que la emergencia requería en el momento, contribuyendo de tal forma a aumentar el riesgo para el paciente, que pudo ser evitado, o por lo menos haberlo intentado o disminuido, actuando con negligencia e inobservancia de los deberes a su cargo.
En la causa se encuentra también acusado el entonces gerente del hospital local, Carlos Alejandro Peso, quien será juzgado oportunamente y por separado debido a que no se encuentra en el país.

La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, la familia se encuentra "esperanzada" por la posible aceptación del jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales del caso.

El dirigente social y abogado se incorpora como defensor sustituto en el equipo encabezado por Beraldi y Llernovoy. Será de cara al juicio oral que la Corte ordenó reactivar tras revocar los sobreseimientos.

A 19 años del asesinato de Nora Dalmasso en su casona de Río Cuarto en 2006, la familia de la víctima anunció que apelará el sobreseimiento de Roberto Barzola, el único imputado.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.