
Quijano celebra la 63ª Fiesta Provincial de la Tradición con música, dánza y cultura local
Municipios07/11/2025Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.


Falta de personal, digitalización ineficiente y ajustes en medicamentos complican la vida de miles de afiliados, advirtió José Guerrero.
Municipios21/01/2025
Ivana Chañi
La situación del PAMI en el norte de Salta es alarmante. Según José María Guerrero, presidente del Centro de Jubilados de Hipólito Yrigoyen, el sistema enfrenta una severa crisis debido a la falta de personal, la implementación ineficiente de la digitalización y los ajustes en medicamentos gratuitos. “La agencia de Orán tiene solo cuatro empleados para atender a más de 27.000, 10.000 u 8.000 jubilados. Es una muestra clara de abandono hacia el norte provincial”, señaló Guerrero en Aries.
En tal sentido, explicó que la digitalización del PAMI, que en teoría busca mejorar la atención, está generando mayores barreras para los afiliados. “Esta modalidad puede funcionar en Buenos Aires, pero acá no. Muchos jubilados tienen teléfonos básicos y no saben cómo manejarse con las plataformas digitales. Estamos hablando de personas mayores de 75 u 80 años, muchas de las cuales están solas”, lamentó. Además, agregó que el sistema colapsa constantemente, dificultando aún más el acceso: “A las 8 de la mañana ya no podés entrar a la página del PAMI porque está saturada”.
En la misma línea, afirmó que el problema se agrava con la escasez de especialistas médicos en la región. “Tenemos un solo cardiólogo para 27.000 afiliados. Además, PAMI redujo la cobertura de medicamentos gratuitos. Ahora, si no cumplís con ciertas condiciones, te cobran remedios esenciales. Es un ajuste tremendo que termina golpeando siempre al jubilado”, denunció Guerrero.
Finalmente, Guerrero reclamó mayor presencia del PAMI en el norte de Salta. “Los jubilados tienen que viajar hasta 40 kilómetros para resolver trámites que deberían poder hacer en sus comunidades. La digitalización debería ser una herramienta útil, pero sin personal suficiente ni acceso adecuado, es solo una traba más. Estamos peor que antes”, concluyó el titular del centro de jubilados.

Las actividades se realizará desde el viernes 7 al domingo 9 de noviembre. Además se realizará la elección de la Paisana.

El cacique de la comunidad El Algarrobito viajó hasta la ciudad de Salta para pedir donaciones ante la falta de asistencia. Allí viven 35 familias y más de 70 niños.

En vistas al fin de la intervención del municipio de Morillo, Marcelo Cordova realizó un balance de su gestión. Destacó la instalación de redes domiciliarias para el acceso de agua, la refacción del anfiteatro de Los Blancos y la instalación de aulas virtuales para carreras universitarias.

Tras la muerte de un joven y las quejas por mala atención, el ministro de Salud confirmó que analiza cambios en el Hospital Juan Domingo Perón.

El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.

La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.