
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
El ministro de Salud alertó sobre la creciente escasez de profesionales médicos en la provincia. Atribuyó el fenómeno a un cambio generacional que prioriza carreras más cortas y con rápida salida laboral.
Salta10/04/2025La provincia de Salta enfrenta una creciente escasez de profesionales médicos, una situación que, desde hace tiempo, empezó a sentirse en hospitales públicos y centros de salud del interior. En Día de Miércoles, el ministro de Salud, Federico Mangione, reconoció que la falta de médicos es “la escasez más grande” que enfrenta actualmente el sistema de salud local.
Mangione atribuyó esta situación a un cambio profundo en las decisiones vocacionales de los jóvenes. “Ya no eligen las carreras tradicionales como medicina, odontología o bioquímica. Están optando por trayectos más cortos y con rentabilidad inmediata”, explicó el funcionario.
Según el ministro, esta transformación responde tanto al cambio generacional como a factores económicos. “Hoy se buscan carreras con menos años de estudio, menos esfuerzo, y que generen ingresos rápidos. La medicina puede ser rentable, pero tarda en serlo. No son seis años, son nueve, diez, once con especializaciones”, señaló.
Frente a este escenario, Mangione planteó la necesidad de un análisis profundo del fenómeno y un replanteo de estrategias para incentivar las vocaciones médicas. “Tenemos que ponernos a la altura de los chicos, entender por qué no eligen estas profesiones y buscar nuevas formas de motivarlos”, sostuvo.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.
Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.
El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.