
La joven está internada en grave estado y le realizaron una cesárea de urgencia. El bebé está fuera de peligro.
Los motivos que impulsaron a las acciones son porque un gremio médico es excluido de las paritarias convencionales, los aumentos salariales insuficientes otorgados por el Gobierno provincial.
Provincias09/06/2023La Asociación Gremial Médica de Chubut (AGREMEDCH) decidió que el miércoles 14 y el jueves 15 de junio se llevará a cabo un paro en todos los hospitales de la provincia y los motivos que impulsaron a realizar la medida de fuerza es que el gremio es excluido de las paritarias convencionales, los aumentos salariales insuficientes otorgados por el Gobierno provincial, la falta de personal médico en todos los servicios de la provincia, la falta de insumos básicos para el adecuado desarrollo de tareas y el pésimo estado de las infraestructuras.
Según informó El Patagónico, el gremio ya había dado señales de llevar a cabo una medida de fuerza al conmemorarse el Día del Trabajador cuando desde el sindicato indicaron: "La Salud Pública de nuestra provincia sólo se sostiene gracias al esfuerzo inconmensurable de sus trabajadores. Años de desidia, inoperancia, corrupción y falta de planificación, han llevado al Sistema de Salud a una crisis inédita por su gravedad y por el inmenso riesgo en el que se encuentran los usuarios del mismo”.
En tanto, se indicó que para el gremio médico, la peor parte del problema reside en que no se vislumbra un plan por parte de las autoridades que permita encontrar soluciones a ninguno de los reclamos, pero especialmente al déficit de profesionales médicos que atraviesa Chubut.
“Culpar a los trabajadores médicos, convertirlos violentamente de ‘héroes de la pandemia’ a ‘extorsionadores’, estigmatizando legítimos y reiterados reclamos de los mismos, negar la realidad que viven los trabajadores médicos diariamente y ocultar la gravedad de la situación a la población, no sólo no constituyen una solución, sino que generan mayor malestar y disminuyen las posibilidades de un acuerdo entre partes”, expresaron.
Con información de Noticias Argentinas
La joven está internada en grave estado y le realizaron una cesárea de urgencia. El bebé está fuera de peligro.
El operativo se realizó en el barrio José Ignacio Díaz. Fueron detenidos los tres y se secuestraron cocaína, marihuana y elementos de fraccionamiento.
Otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a distintos nosocomios de la zona.
La madre del atacante quiso intervenir en la pelea y terminó herida. El hermano de la víctima hizo un contundente descargo en redes sociales.
La mujer lo durmió durante 15 horas y tuvo que ser trasladado al hospital.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) en los comicios del próximo domingo.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.