
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
España, Portugal y otros países europeos enfrentan crisis similares y recurren a profesionales latinoamericanos para cubrir vacantes.
Salud27/02/2025Las políticas de salud en Argentina y Latinoamérica están fuertemente influenciadas por el mercado, lo que ha generado un incremento en el gasto de bolsillo y una crisis en el acceso a la atención sanitaria. "Lamentablemente, el mercado ha influenciado mucho en las políticas de salud y sanitarias", expresó el Dr. Jorge Coronel, presidente de la Confederación Médica de Latinoamérica y el Caribe, en Día de Miércoles. Esta situación, señaló, impacta principalmente a los sectores más vulnerables, que deben afrontar costos elevados para recibir atención médica.
Uno de los efectos más notorios de esta crisis es la migración de médicos argentinos a otros países en busca de mejores condiciones laborales. "Nosotros lo observamos y lo analizamos en las reuniones de la Confederación Ibero-latinoamericana", explicó Coronel, quien agregó que el fenómeno no es exclusivo de Argentina ni de la región. Según el especialista, España enfrenta una escasez de médicos debido a la emigración de sus profesionales hacia los países nórdicos y Alemania, lo que lleva a una creciente demanda de médicos latinoamericanos en la península ibérica.
Inglaterra, con un sistema de salud históricamente sólido, experimentó una crisis similar, con una fuga de médicos que obliga al país a buscar especialistas en el exterior. En Argentina, la situación se agrava con la precarización salarial, que empuja a muchos médicos a emigrar a países vecinos. "Se han despreciado mucho los ingresos de los médicos en todo el país", afirmó Coronel. Como resultado, pediatras de Mendoza optan por Chile, mientras que en el Litoral se observa un éxodo hacia Paraguay, Brasil y Uruguay.
Aunque esta tendencia aún no provocó un colapso en el sistema de salud argentino, su impacto es evidente. "Si bien esto no ha repercutido demasiado todavía, la búsqueda de nuevos horizontes se nota", concluyó Coronel.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".