
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
La comisión estuvo conformada por profesionales generalistas y especialistas en Pediatría, Ginecología y tratamiento del dolor. Los agentes se desempeñaron en Coronel Juan Solá, Capitán Juan Pagé, Los Blancos, Pluma de Pato y San Patricio.
Municipios07/06/2023Un equipo conformado por ocho médicos de la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas efectuó un operativo de atención integral a personas de comunidades originarias de Rivadavia Banda Norte.
Totalizaron 426 las atenciones efectuadas a niños y adultos en establecimientos de salud, de educación y centros de integración comunitaria. El equipo médico trabajó articuladamente con enfermeros, técnicos en bioquímica y agentes sanitarios del hospital de Coronel Juan Solá (Morillo).
En Morillo, la comisión se desempeñó en el hospital y en las comunidades de Los Baldes y Wayayuk. También la estrategia de atención se llevó a cabo en Capitán Juan Pagé, Los Blancos, Pluma de Pato y San Patricio.
Al respecto, el coordinador médico de la Delegación, Daniel Morales, expresó que fueron cinco días de trabajo arduo donde se observaron patologías estacionales como cuadros respiratorios y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial.
Además, el equipo multidisciplinario efectuó control antropométrico (peso y talla), captación de personas gestantes y realización de ecografías y se realizaron extracciones sanguíneas para la detección de posibles patologías en el servicio de laboratorio del nosocomio cabecera del área operativa N° 4.
Asimismo, el médico sostuvo que se aplicaron biológicos contra COVID-19, antigripales y de Calendario Nacional en cada misión y paraje recorrido.
Morales afirmó que su colega especialista en tratamiento para el dolor hizo terapia neural a pacientes con artropatías o debilitamiento de articulaciones a través de anestésicos locales. “ Este tipo de medicina es efectiva para pacientes que tienen limitaciones en la movilidad con la finalidad de que recuperen su motricidad”, dijo.
Por último informó que se llevaron a cabo nueve derivaciones a pacientes que precisaron estudios de mayor complejidad en el hospital zonal.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.