
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Según el Círculo Médico de Salta se estima entre un 2% y 3%, y advirtió que el porcentaje no es nada “despreciable”.
Salud27/05/2024La discusión por la regulación del pago del arancel diferenciado de los médicos a los afiliados del IPSS expuso la situación que atraviesa al sector en el contexto económico actual.
En Aries, la presidenta del Círculo de Médicos de Salta, Dra. María Sánchez Wilde, abrió las alertas por la profesión y lamentó que colegas buscan otros rumbos por la situación económica, entre otros factores.
A los cuestionamientos por el pago del plus o arancel diferenciado, aseguró que la medicina como otras profesiones es liberal y se mueve por la ley de la oferta y la demanda pese a la carga ética que le se pueda imponer.
“Vamos a la pauperización del médico, desde ya hay muchos médicos que están cerrando los consultorios y están dejando la medicina”, describió, a la vez que advirtió que regular el plus provocará el efecto inverso al esperado encareciendo las especialidades y, como sucede en el mercado, a menor oferta, mayor será la demanda y los precios, en consecuencia, aumentarán.
Sobre las estadísticas, reconoció que si bien no tienen un índice claro, pero se estima el 2% o 3% siendo un porcentaje no despreciable para la masa de profesionales, aseguró. Esta situación, indicó, se profundizó desde octubre del año pasado.
Para concluir, la presidenta del Círculo Médico salteño, reveló que los profesionales analizan cambiar de profesión o emigrar a países de la región, Estados Unidos o Europa seducidos por las oportunidades, algo que - en definitiva - afectará la salud en la provincia, cerró.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.