
Fuerte preocupación se está expandiendo en el país ante las inclemencias meteorológicas y los desastres consecuentes.
Fuerte preocupación se está expandiendo en el país ante las inclemencias meteorológicas y los desastres consecuentes.
La historia institucional de Salta escribirá mañana otro capítulo con la apertura de un nuevo período ordinario de sesiones de la Legislatura.
Con un presupuesto aprobado para este año de casi 200 mil millones de pesos, la Capital acordó con el Gobierno Provincial un conjunto de prioridades para atender las demandas de los vecinos.
“Hay personas que ejercen de mecánicos dentales y no son profesionales” alertó el presidente del Colegio de Odontólogos.
Las PyMEs salteñas enfrentan una crisis marcada por la reducción de ventas y la necesidad de ajustar costos, pero sus empresarios no pierden la esperanza.
Aseguran que el Presidente prepara la dolarización y privatización del Banco Nación luego de la cosecha de soja. Más de 38 millones de argentinos se verán duramente golpeados por la crisis en marzo.
El Ministro de Gobierno advirtió con preocupación que el Gobierno de Javier Milei no despliega acciones para contener a la gente.
La propuesta se da en el marco de la crisis económica y para evitar, como pasa en la Costa Atlántica, una temporada chata.
Los Hospitales Públicos de Salta se plantan entre el trabajo colaborativo y la eficiencia de los recursos.
La Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta estableció el período de la feria fiscal administrativa de verano para el año 2024.
Largas filas se registran en aquellos supermercados que tienen ofertas en los productos esenciales. Hoy fue la carne.
Un colegio de Avellaneda ya anunció que cierra sus puertas en diciembre.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.