
Se profundizan los problemas en la provincia pero también en el país y en el orbe. La dimensión del movimiento del orden económico mundial va corriendo la mirada hacia otros horizontes pero no tapa la realidad circundante.
Se profundizan los problemas en la provincia pero también en el país y en el orbe. La dimensión del movimiento del orden económico mundial va corriendo la mirada hacia otros horizontes pero no tapa la realidad circundante.
Fuerte preocupación se está expandiendo en el país ante las inclemencias meteorológicas y los desastres consecuentes.
La historia institucional de Salta escribirá mañana otro capítulo con la apertura de un nuevo período ordinario de sesiones de la Legislatura.
Con un presupuesto aprobado para este año de casi 200 mil millones de pesos, la Capital acordó con el Gobierno Provincial un conjunto de prioridades para atender las demandas de los vecinos.
“Hay personas que ejercen de mecánicos dentales y no son profesionales” alertó el presidente del Colegio de Odontólogos.
Las PyMEs salteñas enfrentan una crisis marcada por la reducción de ventas y la necesidad de ajustar costos, pero sus empresarios no pierden la esperanza.
Aseguran que el Presidente prepara la dolarización y privatización del Banco Nación luego de la cosecha de soja. Más de 38 millones de argentinos se verán duramente golpeados por la crisis en marzo.
El Ministro de Gobierno advirtió con preocupación que el Gobierno de Javier Milei no despliega acciones para contener a la gente.
La propuesta se da en el marco de la crisis económica y para evitar, como pasa en la Costa Atlántica, una temporada chata.
Los Hospitales Públicos de Salta se plantan entre el trabajo colaborativo y la eficiencia de los recursos.
La Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta estableció el período de la feria fiscal administrativa de verano para el año 2024.
Largas filas se registran en aquellos supermercados que tienen ofertas en los productos esenciales. Hoy fue la carne.
Un colegio de Avellaneda ya anunció que cierra sus puertas en diciembre.
El arzobispo, Mario Antonio Cargnello sostuvo que en la época del Milagro la gente muestra más empatía y solidaridad hacia el prójimo evidenciando que una “Salta más justa sería posible” si esta actitud prevaleciera el resto del año.
Preocupa cada vez más la situación de las clínicas privadas, frente a la crisis financiera en Argentina, la falta de previsibilidad sobre el valor de los insumos, en gran medida importados.
"La Argentina estuvo en crisis en 2001, cuando gobernaban la Alianza y Patricia Bullrich. Ahí todos la veíamos en crisis", apuntó la portavoz de la Presidencia.
Fernando Haddad, ministro de hacienda brasileño, definió a la situación argentina como "una cuestión humanitaria bastante evidente". Y subrayó: "necesitamos socorrerla".
Facundo Gómez Minujín dijo que el país enfrentará una recesión con inflación.
Lo señaló el titular de COPRODEC en análisis de la crisis económica y el pedido de aporte estatal a instituciones educativas de gestión privada.
Desde hoy están habilitadas las inscripciones para acceder al bono de 45 mil pesos destinados a personas en situación de extrema vulnerabilidad socioeconómica.
Afirman que la falta de ventas de neumáticos nuevos afecta la venta de neumáticos usados. Desde el sector señalan que no se consiguen cubiertas rodado 13, 14 ni 15.
Desde que comenzó la pandemia brindaban alimento a más de 700 personas y hace un mes dejaron su labor social.
En el Día del Nutricionista, los profesionales se plantean desafíos contra el ejercicio ilegal de la profesión. La crisis económica presenta un panorama difícil para mantener abiertos los consultorios.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.