
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
“Antes el asado era todos los domingos, ahora solo en ocasiones especiales”, aseguran desde una carnicería céntrica. Las achuras se imponen como la opción más elegida por precio.
Salta18/07/2025En Salta, la crisis económica modificó radicalmente las costumbres alimenticias, incluso una tan arraigada como el asado. En carnicerías céntricas, cada viernes se repite una escena: largas filas desde temprano y reparto de números en la vereda. Pero no para comprar costilla o vacío. Lo que la mayoría busca son achuras.
“Mondongo, riñones, hígado, mollejas… eso es lo que más se lleva. Son cortes más baratos y rinden varios días”, contó por Aries, Luciana, empleada de una carnicería. Según relató, los cambios son notables: “Antes los clientes venían por el asado completo, hoy buscan lo más económico para llegar a fin de semana”.
Una de las ofertas más vendidas —cuatro kilos de carne variada a 26 mil pesos— incluye chorizo, morcilla y cortes de cerdo. “Es carne de primera, pero pensada para bolsillos ajustados. La gente arma su parrillada con lo que puede”, dijo Luciana.
Los números hablan por sí solos. Mientras el kilo de vacío ronda los 18 mil pesos y el de costilla los 12 mil, las achuras permiten comprar más cantidad por menos dinero. “Muchos vienen en grupo y dividen el gasto. Ya no es como antes, que el asado era fijo todos los domingos”, admite.
Luciana también explica que el consumo no solo bajó en cantidad, sino también en frecuencia: “Antes los clientes venían dos o tres veces por semana. Ahora vienen menos y se llevan menos. El cerdo se vende mucho más, porque es más barato que la carne vacuna, y muchos ya le tomaron el gusto”.
“No hay trabajo y la carne está muy cara, no te alcanza la plata para darte un gusto. Las achuras son la única alternativa”, contó un joven que esperaba con otros amigos en la fila. “Por carne gastás 15 mil el kilo, en cambio por 50 o 60 mil pesos en achuras te armás la comida de toda la semana”.
En sentido, el joven señaló que “hace tiempo que ya no compramos carne. Acá las achuras salen más baratas y rinden”.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
Alfredo Figueroa de la Sociedad Rural Salteña afirmó que las retenciones desalientan la producción y la inversión en el campo.
El titular de la Sociedad Rural Salteña subrayó la importancia del INTA y la necesidad de adaptar su estructura a las demandas tecnológicas actuales.
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
En sus redes sociales, el edil libertario hizo pública la nota de renuncia y aseguró que prefiere dar un paso al costado antes de ser funcional a operaciones. “Me pongo a disposición de la Justicia, defiendo mi inocencia”, indicó.
Se concretó un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales. Las partes volverán a reunirse el jueves 24.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".