
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


“Antes el asado era todos los domingos, ahora solo en ocasiones especiales”, aseguran desde una carnicería céntrica. Las achuras se imponen como la opción más elegida por precio.
Salta18/07/2025
Agustina Tolaba
En Salta, la crisis económica modificó radicalmente las costumbres alimenticias, incluso una tan arraigada como el asado. En carnicerías céntricas, cada viernes se repite una escena: largas filas desde temprano y reparto de números en la vereda. Pero no para comprar costilla o vacío. Lo que la mayoría busca son achuras.
“Mondongo, riñones, hígado, mollejas… eso es lo que más se lleva. Son cortes más baratos y rinden varios días”, contó por Aries, Luciana, empleada de una carnicería. Según relató, los cambios son notables: “Antes los clientes venían por el asado completo, hoy buscan lo más económico para llegar a fin de semana”.
Una de las ofertas más vendidas —cuatro kilos de carne variada a 26 mil pesos— incluye chorizo, morcilla y cortes de cerdo. “Es carne de primera, pero pensada para bolsillos ajustados. La gente arma su parrillada con lo que puede”, dijo Luciana.
Los números hablan por sí solos. Mientras el kilo de vacío ronda los 18 mil pesos y el de costilla los 12 mil, las achuras permiten comprar más cantidad por menos dinero. “Muchos vienen en grupo y dividen el gasto. Ya no es como antes, que el asado era fijo todos los domingos”, admite.
Luciana también explica que el consumo no solo bajó en cantidad, sino también en frecuencia: “Antes los clientes venían dos o tres veces por semana. Ahora vienen menos y se llevan menos. El cerdo se vende mucho más, porque es más barato que la carne vacuna, y muchos ya le tomaron el gusto”.
“No hay trabajo y la carne está muy cara, no te alcanza la plata para darte un gusto. Las achuras son la única alternativa”, contó un joven que esperaba con otros amigos en la fila. “Por carne gastás 15 mil el kilo, en cambio por 50 o 60 mil pesos en achuras te armás la comida de toda la semana”.
En sentido, el joven señaló que “hace tiempo que ya no compramos carne. Acá las achuras salen más baratas y rinden”.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.