
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Largas filas se registran en aquellos supermercados que tienen ofertas en los productos esenciales. Hoy fue la carne.
Salta12/12/2023En medio de la creciente inflación y la incertidumbre por el rumbo de la economía, la gente se enfrenta a la dura realidad al intentar adquirir productos básicos “en precio”. Largas filas son el panorama cotidiano en los supermercados que tienen ofertas.
La situación se agudiza con la disparada de precios y la proximidad de las fiestas de fin de año. Una salteña entrevistada por Aries expresó que las filas se deben hacer desde temprano, "porque si no te quedás sin número o tenés que esperar muchísimo para la segunda tanda".
La oferta de carne se presenta diversificada en cortes y precios, desde el "blando económico" que llena los estantes a un precio aparentemente asequible en $3.500 hasta opciones más exclusivas como el corte de asado, que tiene ofertas los días viernes.
"Son ofertas estas", comentó la vecina de nombre Karina, mientras esperaba su turno en la fila, recalcando la necesidad de aprovechar los precios, porque son rentables en comparación con los que se pagan en otras zonas de la ciudad. "Donde yo vivo, el blando especial está $5,300 el kilo", agregó.
La dificultad para llegar a fin de mes es cada vez más evidente en la manera en que los salteños deben hacer filas por ofertas o deben ajustar su presupuesto, priorizando productos esenciales como alimentos, aceite, azúcar y, a veces, teniéndose que conformar con lo indispensable debido a los elevados costos. "No llegás a fin de mes lamentablemente, no llegás. Entonces tenés que ir en súper por súper a buscar ofertas", lamentó.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.