
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Largas filas se registran en aquellos supermercados que tienen ofertas en los productos esenciales. Hoy fue la carne.
Salta12/12/2023En medio de la creciente inflación y la incertidumbre por el rumbo de la economía, la gente se enfrenta a la dura realidad al intentar adquirir productos básicos “en precio”. Largas filas son el panorama cotidiano en los supermercados que tienen ofertas.
La situación se agudiza con la disparada de precios y la proximidad de las fiestas de fin de año. Una salteña entrevistada por Aries expresó que las filas se deben hacer desde temprano, "porque si no te quedás sin número o tenés que esperar muchísimo para la segunda tanda".
La oferta de carne se presenta diversificada en cortes y precios, desde el "blando económico" que llena los estantes a un precio aparentemente asequible en $3.500 hasta opciones más exclusivas como el corte de asado, que tiene ofertas los días viernes.
"Son ofertas estas", comentó la vecina de nombre Karina, mientras esperaba su turno en la fila, recalcando la necesidad de aprovechar los precios, porque son rentables en comparación con los que se pagan en otras zonas de la ciudad. "Donde yo vivo, el blando especial está $5,300 el kilo", agregó.
La dificultad para llegar a fin de mes es cada vez más evidente en la manera en que los salteños deben hacer filas por ofertas o deben ajustar su presupuesto, priorizando productos esenciales como alimentos, aceite, azúcar y, a veces, teniéndose que conformar con lo indispensable debido a los elevados costos. "No llegás a fin de mes lamentablemente, no llegás. Entonces tenés que ir en súper por súper a buscar ofertas", lamentó.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.