
La ciudad presentará su primera certificación gastronómica y busca posicionarse como capital culinaria del norte argentino.
Largas filas se registran en aquellos supermercados que tienen ofertas en los productos esenciales. Hoy fue la carne.
Salta12/12/2023En medio de la creciente inflación y la incertidumbre por el rumbo de la economía, la gente se enfrenta a la dura realidad al intentar adquirir productos básicos “en precio”. Largas filas son el panorama cotidiano en los supermercados que tienen ofertas.
La situación se agudiza con la disparada de precios y la proximidad de las fiestas de fin de año. Una salteña entrevistada por Aries expresó que las filas se deben hacer desde temprano, "porque si no te quedás sin número o tenés que esperar muchísimo para la segunda tanda".
La oferta de carne se presenta diversificada en cortes y precios, desde el "blando económico" que llena los estantes a un precio aparentemente asequible en $3.500 hasta opciones más exclusivas como el corte de asado, que tiene ofertas los días viernes.
"Son ofertas estas", comentó la vecina de nombre Karina, mientras esperaba su turno en la fila, recalcando la necesidad de aprovechar los precios, porque son rentables en comparación con los que se pagan en otras zonas de la ciudad. "Donde yo vivo, el blando especial está $5,300 el kilo", agregó.
La dificultad para llegar a fin de mes es cada vez más evidente en la manera en que los salteños deben hacer filas por ofertas o deben ajustar su presupuesto, priorizando productos esenciales como alimentos, aceite, azúcar y, a veces, teniéndose que conformar con lo indispensable debido a los elevados costos. "No llegás a fin de mes lamentablemente, no llegás. Entonces tenés que ir en súper por súper a buscar ofertas", lamentó.
La ciudad presentará su primera certificación gastronómica y busca posicionarse como capital culinaria del norte argentino.
El dispositivo continúa con demanda sostenida y brinda atención integral mediante un trabajo articulado entre Provincia y Municipio.
Se realizará la limpieza de la zona y un diagnóstico estructural del edificio para ver las condiciones de habitabilidad.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 h en Av. Paraguay 1240. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos.
El Poder Judicial de Salta rematará los vehículos desde el lunes 30/06 a jueves 4/07. Los interesados en participar pueden consultar las imágenes y descripciones de cada vehículo en el sitio subastas.justiciasalta.gov.ar.
Luis, integrante de la familia afectada por el incendio del domingo en Vicente Solá, contó en Aries que lo perdieron todo. Residen alrededor de 40 personas, entre ellos 15 niños y dos personas con discapacidad.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.