
Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
Largas filas se registran en aquellos supermercados que tienen ofertas en los productos esenciales. Hoy fue la carne.
Salta12/12/2023En medio de la creciente inflación y la incertidumbre por el rumbo de la economía, la gente se enfrenta a la dura realidad al intentar adquirir productos básicos “en precio”. Largas filas son el panorama cotidiano en los supermercados que tienen ofertas.
La situación se agudiza con la disparada de precios y la proximidad de las fiestas de fin de año. Una salteña entrevistada por Aries expresó que las filas se deben hacer desde temprano, "porque si no te quedás sin número o tenés que esperar muchísimo para la segunda tanda".
La oferta de carne se presenta diversificada en cortes y precios, desde el "blando económico" que llena los estantes a un precio aparentemente asequible en $3.500 hasta opciones más exclusivas como el corte de asado, que tiene ofertas los días viernes.
"Son ofertas estas", comentó la vecina de nombre Karina, mientras esperaba su turno en la fila, recalcando la necesidad de aprovechar los precios, porque son rentables en comparación con los que se pagan en otras zonas de la ciudad. "Donde yo vivo, el blando especial está $5,300 el kilo", agregó.
La dificultad para llegar a fin de mes es cada vez más evidente en la manera en que los salteños deben hacer filas por ofertas o deben ajustar su presupuesto, priorizando productos esenciales como alimentos, aceite, azúcar y, a veces, teniéndose que conformar con lo indispensable debido a los elevados costos. "No llegás a fin de mes lamentablemente, no llegás. Entonces tenés que ir en súper por súper a buscar ofertas", lamentó.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
A pocos días del homicidio de Benjamín Mamani, los incidentes violentos entre adolescentes y jóvenes continúan siendo un problema recurrente en los barrios de la zona sudeste.
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Aguas del Norte informó a los usuarios que el suministro de agua potable, en un número considerable de barrios, presenta afectaciones debido la instalación de válvula en acueducto.
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará mañana a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.