Decisiones

Agosto va a cerrar con parámetros negativos en la economía, la situación social y la política. Frente a ese panorama debe destacarse la actitud ciudadana que viene frenando el crecimiento de la conflictividad pese al cúmulo de demandas insatisfechas y también el esfuerzo del gobierno provincial por realizar ajustes sin afectar servicios esenciales.

Opinión25/08/2025

Frase 1920 x 1080

Un dato relevante de este tiempo es que se trata de un período electoral en el que se asumen compromisos para cosechar votos. Sin embargo, la realidad no permite ofrecer lo que inmediatamente no se va a satisfacer y se debe atender a obligaciones inevitables. En un acto de entrega de móviles policiales, el gobernador Gustavo Sáenz indicó que salud, educación y seguridad no representan gastos sino que son una ineludible inversión.

Sin embargo, también avanza hacia la toma de deuda para ejecutar obras imprescindibles con una proyección de mediano y largo plazo. A ese fin es que la Cámara de Diputados, en su sesión de este martes, dará media sanción a la autorización para acceder a un crédito de FONPLATA, un organismo multilateral que financiará  el "Programa Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio en Salta". La inversión es por 100 millones de dólares, a 20 años de plazo y 5 años de ejecución y desembolso.

Los legisladores ya fueron informados de las características de esta operación financiera que aportará fondos que se utilizarán para mejorar la infraestructura vial e incorporar tecnología de punta y equipamiento en los puestos de control fronterizos. Además, se aplicarán en obras de agua y saneamiento.

Este endeudamiento se asumirá en un marco muy complejo, que fue descripto por el titular de la cartera económica provincial. El ministro Roberto Dib Ashur informó que la administración nacional debe 300 mil millones de pesos a Salta porque dejó de cumplir con obras y transferencias que son su responsabilidad. Puede apreciarse que se trata de un monto que triplica la deuda que tomará Salta luego que la Legislatura le autorice pero el criterio de la política de la alianza gobernante es sostener el equilibrio fiscal, pero no a costa de un ajuste ortodoxo que reduzca el Estado “sin mirar el impacto social y productivo”.

Esa posición difiere de la que sostiene el gobierno de La Libertad Avanza que prioriza las finanzas por sobre la producción y está instalando el riesgo de la desindustrialización. Ello ha llevado a que la administración de Javier Milei abandone sus responsabilidades como rutas nacionales, transporte ferroviario, represas, energía y asistencia en situaciones de catástrofe, según subrayó el Ministro de Economía de Salta.

El endeudamiento es ineludible si se tiene en cuenta el reclamo que en el marco de la exposición anual de la Sociedad Rural de Salta recibió el mandatario provincial. Las retenciones, el alto costo de los fletes y la falta de inversión en infraestructura vial tienen un impacto considerable en la producción local, que sigue perdiendo competitividad. Y se ha dejado en claro que no alcanza con el control de la inflación y la unificación del tipo de cambio.

Una campaña de eslóganes no alcanzará para convencer al electorado. Cargar sobre ella el nerviosismo del mercado frente a las decisiones extremas que se adoptan para mantener al dólar dentro de una franja cambiaria y a la inflación lejos de los dos dígitos con la que la tomó el gobierno libertario, es un arma de doble filo.

La ciudadanía -obligada a adecuarse a la crisis creciente- debe prepararse para cumplir con solvencia su deber de votar, sin la intención de arrasar con nadie sino con el sentido de contener un país que parece a la deriva.

Salta, 25 de agosto de 2025

Te puede interesar
Frases políticos

Tembladeral

Juan Manuel Urtubey
Opinión25/08/2025

En medio del gran escándalo por las coimas en el área de discapacidad, que desnuda a un gobierno que recorta prestaciones y recursos para robarse los fondos a través de coimas, como lo reconoció el propio responsable del organismo competente, las publicaciones de periodistas especializados en temas económicos de medios gráficos nacionales resaltan las cada vez más evidentes debilidades del programa económico nacional.

Frase 1920 x 1080

Datos

Opinión22/08/2025

Dato vence relato. No es una máxima que haya alcanzado el estatus de sabiduría popular pero ha sido repetida durante esta semana, fructífera en materia de actividad legislativa. Los debates de ambas cámaras del Congreso no solo sirvieron para dar valor al equilibrio de poderes sino también para exponer los problemas reales que siguen sin resolverse.

Frase 1920 x 1080

Bandera

Opinión21/08/2025

Como el Zonda en agosto, un paquete de iniciativas alteró el debate en la Cámara de Diputados de la Nación. Volteó posiciones, trajo al recinto cuestiones que estaban tapadas, hizo perder la compostura a no pocos legisladores y quedó todo revuelto.

Frases políticos

El valor de la cultura, la formación y el objeto de la política

Antonio Marocco
Opinión21/08/2025

Dicen que la cultura es el discurso que expresa y articula la historia, las relaciones y las aspiraciones de las sociedades. La cultura es el tejido que explica el progreso de la civilización a lo largo del tiempo mucho más que la evolución biológica de la especie. La cultura es el reflejo de la cooperación y de la integración que hacen del ser humano un ser social y que signa su camino hacia el futuro.

Frase 1920 x 1080

Salud

Opinión20/08/2025

El Hospital San Bernardo en Salta celebra este miércoles el 65° aniversario de su fundación y está camino a convertirse en el primer establecimiento del país con un sector que opere completamente con inteligencia artificial. Es una buena noticia cuando la situación de la salud en la Provincia y el país tiene aristas que deben atenderse sin demoras.

Frase 1920 x 1080

Convencimiento

Opinión19/08/2025

La resolución de las candidaturas para las elecciones de octubre tiene un impacto al margen del que produjo en sus respectivos espacios políticos y el que alcanzará cuando se efectúen los comicios. Antes de que termine agosto, ambas cámaras del Congreso tienen intención de completar el tratamiento de un importante paquete de proyectos, que tensionará aún más la relación entre oficialismo y oposición.

Lo más visto

Recibí información en tu mail