
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Turismo10/07/2025Por Aries, el Coordinador del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria, alertó sobre el impacto que la actual situación económica nacional está teniendo sobre la actividad turística, un sector que —afirmó— “es el primero en verse afectado ante una caída del consumo y el último en reactivarse”.
“El turismo deja de ser una prioridad para muchas familias cuando los ingresos no alcanzan, y es necesario haber cubierto otras necesidades básicas antes de pensar en viajar”, explicó el funcionario. A esto se suma una relación cambiaria que favorece al turismo internacional para quienes tienen mayor poder adquisitivo, lo que también repercute negativamente en los destinos locales.
García Soria también señaló que los incrementos en servicios esenciales como luz y gas impactaron fuertemente en la estructura de costos del sector. “Las tarifas hoteleras en muchos casos no aumentaron respecto al año pasado; incluso, en algunos casos, bajaron buscando competitividad. Pero eso es muy riesgoso, porque sin rentabilidad no hay renovación ni inversión”, remarcó.
En este escenario, el coordinador destacó la necesidad de reformular las estrategias promocionales. “No estamos solo frente a una crisis coyuntural, sino ante un cambio de modelo. Tenemos que pensar en quiénes van a ser nuestros clientes en el corto y largo plazo, cómo vendemos Salta y cómo mostramos sus servicios turísticos”, explicó.
Desde el Ente de Turismo, aseguran que se están impulsando campañas digitales segmentadas, que permiten ofrecer propuestas específicas para cada público. “No se trata de dejar de promocionar, sino de competir en un escenario donde todos están promocionando. Necesitamos ser más estratégicos, más certeros y más constantes”, concluyó García Soria.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.