
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.
Salud08/07/2025Por Aries, el nuevo director general del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Daniel Romero, advirtió sobre las dificultades que atraviesa el sistema sanitario, especialmente en el actual contexto económico. Tras asumir su cargo, el exgerente del hospital Papa Francisco afirmó que “siempre estamos al borde entre la demanda y la oferta” en salud pública, y alertó que esa situación se agrava ante la creciente presión sobre el sistema estatal.
“Sabemos que mucha gente que tenía obra social ya no la tiene, y muchos que la conservan no pueden utilizarla porque no pueden pagar los coseguros. En ese contexto, el sistema público se hace cargo, y SAMEC, como prestador de emergencias prehospitalarias, tiene que estar disponible para toda la población, sin discriminación”, expresó Romero.
A pesar de que la institución se encuentra bajo una auditoría por presuntas irregularidades, Romero aseguró que la prioridad es sostener la operatividad del servicio. “Sé que se hizo una auditoría y que está en una etapa legal. Mientras tanto, lo que estamos haciendo es ponernos al día con las actividades diarias. SAMEC no puede parar”, enfatizó.
En ese sentido, valoró el capital humano del organismo y su rol en la continuidad del servicio: “Contamos con un recurso humano altamente capacitado que viene sosteniendo la operatividad, y mi prioridad es que trabajen en buenas condiciones”.
Romero también se refirió a los desafíos estructurales que enfrenta la gestión, y en particular, a la necesidad de garantizar el buen estado del parque automotor. “Me preocupa el mantenimiento de las unidades. Algunos vehículos son nuevos, pero otros tienen varios años. Todos sabemos lo que implica sostener ambulancias que deben responder con urgencia y excelencia”.
Finalmente, el director explicó que SAMEC cuenta con una base central en Salta Capital y otra en Orán, mientras que el resto de las ambulancias depende de las áreas operativas del interior. “Estamos recorriendo, conociendo el movimiento, y de a poco vamos a ir tomando medidas para mejorar el servicio”, concluyó.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.