Incapacidad

A poco de iniciarse la campaña electoral y sin candidatos que capturen la atención pública, la participación del oficialismo lleva las miradas a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y la relación que tiene con su par nacional, Javier Milei. Es un dato que puede inducir el voto, según cómo se resuelvan las situaciones que configuran la actual crisis económica y social.

Opinión14/08/2025

Frase 1920 x 1080

Desde el interior del Frente Primero los Salteños, que se referencia en el mandatario provincial, se está requiriendo que sea él quien lidere la instalación de la propuesta y el sostenimiento de la lista que se acuerde hasta el domingo próximo. Hasta ahora no es la posición adoptada por el gobernador, quien optó por dejar en libertad a los miembros de esa alianza para tomar la decisión fundamental pendiente. No se ve posible que se aprecie esa distancia, teniendo en cuenta que es un activo militante de una acción parlamentaria nacional que defienda los intereses de la provincia, por encima de los que necesite cualquier proyecto político nacional.

Su tarea, de todas maneras, lo ha ubicado en distintos puntos del territorio mostrando los resultados que viene obteniendo. Es así que, cumpliendo la consigna “hechos y no palabras”, este jueves inauguró la nueva terminal de ómnibus de General Güemes, un ícono de la parsimonia con la que se llevan adelante algunas obras públicas, cuando se debe sortear la escasez de recursos.

Más complejo será enfrentar las demandas de un área del territorio que, desde hace casi tres décadas, mantiene en un estado de conflictividad latente y no logra resolver su marginalidad por falta de un proyecto de desarrollo que la incluya. Es el norte, ubicado en la frontera, sobre el que impactan las medidas nacionales e internacionales.

Es el espacio donde los problemas se agudizan por la compleja realidad que deben enfrentar los departamentos de Orán y San Martín, vecinos de Bolivia y protagonistas de una relación comercial que siempre ha sido activa pero fluctuante. Actualmente es el tiempo en que los comerciantes locales ven sucumbir su actividad por las desventajas frente a sus pares que están del otro lado del límite .

Debe señalarse que se trata de una problemática muy particular, configurada por su naturaleza de comercio de frontera. En todos los puntos del país con ciudades limítrofes se están viviendo las mismas dificultades y se insiste en la aplicación de un sistema diferente a las políticas generales; al menos se reclama que se aplique la normativa vinculada a su condición de área de frontera.

Los comerciantes denuncian una fuerte crisis económica que, por supuesto, se expresa en un decaimiento social. El empresario de Salvador Mazza, Manuel Pieve, aseguró que ya no existe el comercio con Bolivia, porque los emprendimientos locales solo abastecen al mercado interno. No es el marco general de la relación entre los dos países. En junio pasado el  intercambio fue favorable a la Argentina  en casi 50 millones de dólares, afirmando una tendencia creciente en el último año durante el cual las exportaciones se incrementaron un 12% y las importaciones se redujeron por encima del 80%. En esos guarismos pesa la reducción de la compra de gas boliviano, país que ha perdido sus reservas y está atravesando severas dificultades. El último informe del Fondo Monetario Internacional da cuenta de la menor ejecución de la inversión pública, la volatilidad financiera y los conflictos derivados de las tensiones sociopolíticas. Lo que ven los empresarios norteños no es esa realidad sino la caída de su propia actividad, por la incapacidad de competir en condiciones que le son absolutamente desfavorables.

Pero la atención de los gobiernos está puesta en las elecciones. Toda otra cuestión será atendida después del 26 de octubre.

Salta, 14 de agosto de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080_20251003_121101_0000

Lastre

Opinión03/10/2025

El Ejecutivo Provincial ha sido autorizado a tomar deuda por 100 millones de dólares a través del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.

Frase 1920 x 1080

Datos

Opinión02/10/2025

Mientras la atención y los esfuerzos se concentran en el ordenamiento de la macroeconomía, los datos sobre la micro dan cuenta de una crisis social de alcances preocupantes. Los consumos básicos han caído y las expectativas de ajuste salarial son mínimas.

Frases políticos (5)

¿Hasta dónde nos vas a llevar, Presidente?

Mario Ernesto Peña
Opinión02/10/2025

El Gobierno insiste en sostener lo insostenible: un dólar artificial, un Banco Central vaciado y un país en caída libre. Milei, lejos de reconocer la realidad, se aferra al poder a cualquier costo. ¿Hasta dónde piensa llevarnos?

Frase 1920 x 1080

Opciones

Opinión01/10/2025

Van apareciendo en la campaña política las propuestas que trascienden los eslóganes que buscan captar la voluntad de los ciudadanos. A un poco más de 20 días de los comicios son las estructuras que participan de la compulsa las que tomaron la posta, para defender los intereses en juego.

Frase 1920 x 1080 (1)

Oportunidad

Opinión30/09/2025

En plena campaña electoral, el Gobernador de la Provincia pidió públicamente la intervención de todos los legisladores nacionales por Salta para completar una gestión de más de un año por obras públicas imprescindibles. El llamado es consecuencia de su exclusión del proyecto de presupuesto que analiza el Congreso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-03 at 20.27.43

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

Política03/10/2025

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Recibí información en tu mail