Esfuerzos

Con un presupuesto aprobado para este año de casi 200 mil millones de pesos, la Capital acordó con el Gobierno Provincial un conjunto de prioridades para atender las demandas de los vecinos.

Opinión14/02/2025

Frase 1920 x 1080

El ordenamiento surgió de una  reunión que mantuvieron los gabinetes de  ambos Ejecutivos, encabezados por sus titulares.

Si bien los dos niveles de gobierno cuentan con sus respectivos esquemas de gastos y recursos, las dificultades del contexto económico obligan a que se deban coordinar metas y fijar las acciones conjuntas para el corto y mediano plazo. Es lo que se ha destacado a través de la información oficial sobre el encuentro convocado para enfrentar la crisis, que obliga a trabajar en forma complementaria para hacer más eficiente cada inversión.

La continuidad e inicio de obras se puso a la cabeza de lo acordado, especialmente considerando que las más importantes de la Ciudad se realizan de manera conjunta con la Provincia. Es el caso del canal de la avenida Yrigoyen, del edificio de la ex Palúdica, el Paseo de la Fe, las defensas del río Ancho y el mercado San Miguel que, puede observarse, son iniciativas sobre las que ya se trabajó durante la administración municipal de Gustavo Sáenz, en el período 2015-2019. Se trata de un solo equipo de gestión que comparte un mismo proyecto es lo que destacó el intendente Emiliano Durand.

Las referencias a las razones de racionalización de las inversiones no incluyen la exhortación de la cartera económica nacional que, al inicio de este año, pidió a los gobernadores de todo el país que tomen medidas para que los municipios deroguen algunas de las tasas impositivas, que consideró ilegales y arbitrarias. No es precisamente una situación que se verifique por lo menos en la Capital. 

Es que cuando en la tercera de diciembre pasado se trató el presupuesto y la ordenanza tarifaria, no se dispuso la creación de ninguna carga fiscal aunque sí se aprobó un ajuste de la Unidad Tributaria que aumenta en más del 450% su valor respecto de lo que fijó para 2023 la ordenanza que, prorrogada, estuvo vigente en el pasado periodo fiscal. En esta oportunidad, la oposición advirtió que era lesiva a los intereses de los contribuyentes y ya en el primer mes de aplicación se hizo sentir, empujando a que muchos vecinos traten de aprovechar los beneficios del pago anticipado. 

La comunicación que el ministro Luis Caputo hizo llegar a los 23 gobernadores de todo el país advertía que “el ejercicio ilegal y arbitrario de la potestad tributaria aplicada por municipios, perjudica a los esfuerzos del Gobierno Nacional para evitar incrementos en la presión tributaria” pero además afectan los costos de los bienes y servicios impidiendo una mayor reducción de la tasa de inflación nacional. La recomendación es de difícil aplicación si se considera que se formula cuando también los gobiernos municipales perdieron la asistencia financiera que se canalizaba a través de programas nacionales.

Todos son hilos de una trama muy compleja que no se contiene en un presupuesto que, al igual que el provincial, fue elaborado teniendo como referencia un crecimiento del PBI nacional del 5%, una inflación anual del 18.3% y un dólar estadounidense a $1207 pesos, que eran los parámetros del presupuesto nacional que no fue. Lo que puede quedar en pie son las líneas directrices que apuntan a bajar los gastos corrientes para direccionar los recursos a inversiones de capital. 

A favor de estos esfuerzos que los gobiernos deben hacer para sostener sus respectivas gestiones juega que por delante hay una campaña electoral breve, En menos de cien días y con una oposición casi invisible, sólo debe evitarse que las batallas libertarias sigan secando las alicaídas fuentes de financiamiento locales.

Salta, 14 de febrero de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Lo más visto
tormenta

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta16/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Recibí información en tu mail