
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
El arzobispo, Mario Antonio Cargnello sostuvo que en la época del Milagro la gente muestra más empatía y solidaridad hacia el prójimo evidenciando que una “Salta más justa sería posible” si esta actitud prevaleciera el resto del año.
Salta12/09/2023El monseñor Mario Antonio Cargnello en diálogo con Aries advirtió que el fenómeno del Milagro viene creciendo con fuerza hace 30 años, y que el rumbo que toma lo “conmueve por la calidad y fortaleza de la gente que peregrina y también de quienes los atienden. Me sorprende cada día más, porque mueve a los corazones para que sea posible una sociedad distinta en estos días”, analizó el religioso.
En ese sentido sostuvo que sería posible extender esa actitud solidaria “todo el año y en toda la patria”, sin embargo increpó a quienes sostienen que la fe cristiana “empobrece” a la sociedad y no “promueve la cultura del trabajo”: “Una sociedad distinta es posible cuando nos dejamos mover por los sentimientos más humanos y profundos, envueltos en el sentido de fe y el saber que el señor acompaña y la virgen protege abre el horizonte a una vida más humana”, reflexionó.
Finalmente negó que la gente se acerque dios principalmente por la crisis económica, sino que lo hace más bien movida por una “crisis existencial”. “La gente más pobre tiene el sentido de dios, aunque siempre surgen otras necesidades, no solo las económicas como conflictos, en la vida, familia, con las amistades y vínculos, sentimientos de culpa. Pero lo que los mueve es el sentimiento de recuperar a dios y la familia”, concluyó.
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.