
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.


El arzobispo, Mario Antonio Cargnello sostuvo que en la época del Milagro la gente muestra más empatía y solidaridad hacia el prójimo evidenciando que una “Salta más justa sería posible” si esta actitud prevaleciera el resto del año.
Salta12/09/2023
Viole Gil - Moro Frías
El monseñor Mario Antonio Cargnello en diálogo con Aries advirtió que el fenómeno del Milagro viene creciendo con fuerza hace 30 años, y que el rumbo que toma lo “conmueve por la calidad y fortaleza de la gente que peregrina y también de quienes los atienden. Me sorprende cada día más, porque mueve a los corazones para que sea posible una sociedad distinta en estos días”, analizó el religioso.
En ese sentido sostuvo que sería posible extender esa actitud solidaria “todo el año y en toda la patria”, sin embargo increpó a quienes sostienen que la fe cristiana “empobrece” a la sociedad y no “promueve la cultura del trabajo”: “Una sociedad distinta es posible cuando nos dejamos mover por los sentimientos más humanos y profundos, envueltos en el sentido de fe y el saber que el señor acompaña y la virgen protege abre el horizonte a una vida más humana”, reflexionó.
Finalmente negó que la gente se acerque dios principalmente por la crisis económica, sino que lo hace más bien movida por una “crisis existencial”. “La gente más pobre tiene el sentido de dios, aunque siempre surgen otras necesidades, no solo las económicas como conflictos, en la vida, familia, con las amistades y vínculos, sentimientos de culpa. Pero lo que los mueve es el sentimiento de recuperar a dios y la familia”, concluyó.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.