
Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.


El arzobispo, Mario Antonio Cargnello sostuvo que en la época del Milagro la gente muestra más empatía y solidaridad hacia el prójimo evidenciando que una “Salta más justa sería posible” si esta actitud prevaleciera el resto del año.
Salta12/09/2023
Viole Gil - Moro Frías
El monseñor Mario Antonio Cargnello en diálogo con Aries advirtió que el fenómeno del Milagro viene creciendo con fuerza hace 30 años, y que el rumbo que toma lo “conmueve por la calidad y fortaleza de la gente que peregrina y también de quienes los atienden. Me sorprende cada día más, porque mueve a los corazones para que sea posible una sociedad distinta en estos días”, analizó el religioso.
En ese sentido sostuvo que sería posible extender esa actitud solidaria “todo el año y en toda la patria”, sin embargo increpó a quienes sostienen que la fe cristiana “empobrece” a la sociedad y no “promueve la cultura del trabajo”: “Una sociedad distinta es posible cuando nos dejamos mover por los sentimientos más humanos y profundos, envueltos en el sentido de fe y el saber que el señor acompaña y la virgen protege abre el horizonte a una vida más humana”, reflexionó.
Finalmente negó que la gente se acerque dios principalmente por la crisis económica, sino que lo hace más bien movida por una “crisis existencial”. “La gente más pobre tiene el sentido de dios, aunque siempre surgen otras necesidades, no solo las económicas como conflictos, en la vida, familia, con las amistades y vínculos, sentimientos de culpa. Pero lo que los mueve es el sentimiento de recuperar a dios y la familia”, concluyó.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.