
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
Aseguran que el Presidente prepara la dolarización y privatización del Banco Nación luego de la cosecha de soja. Más de 38 millones de argentinos se verán duramente golpeados por la crisis en marzo.
Salta20/02/2024La pobreza alcanzó una cifra récord en la Argentina, del 57,4%, de acuerdo con los resultados que arrojó el estudio publicado por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y el economista y director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico, Jorge Paz, vaticinó un panorama todavía más cístico para las próximas semanas.
“Salta en ese sentido está por debajo de la media nacional, porque la pobreza se mide con dos parámetros: la Canasta Básica Alimentaria y el ingreso de la gente. Acá esa canasta es más barata, entonces hace que los ingresos rindan un poco más, y baje el índice, pero no mucho más”, explicó, respecto a la cifra local.
El economista señaló que la cifra del 57,4% será reemplazada ampliamente por el 62% al cierre del primer trimestre del año, es decir para el mes que viene, y que si el Gobierno continúa adelante con su ajuste, “va haber salida violenta de la crisis porque las variables de ajuste no vendrán por el lado que pensaba el 53% que lo votó”.
Según su análisis, en este momento se está ejecutado el plan económico que Patricia Bullrich tenía previsto ejecutar en cuatro años en el tiempo récord de dos meses, pero todavía falta el de Javier Miliei. "El que avisa no traiciona", ironizó.
“Si se produce la entrada de dólares por la cosecha de soja que estamos teniendo, los precios locales se alinearán con internacionales, todos los bienes se van acoplar a esos números, como la nafta – que ya está ocurriendo- y los salarios se van a planchar pero más bajos que los países desarrollados. Se cerrará el Banco Central, perderemos el control monetario y no habrá posibilidades de política fiscal”, terminó.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
Este viernes se podrán tramitar DNI y pasaportes en distintos puntos de la Capital; el sábado 18, el móvil estará en la Feria San Martín.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este viernes de 9 a 12 en la escuela parroquial Ceferino Namuncura.
La atención a donantes de sangre será de 7 a 8 y de 10.30 a 17 horas por una capacitación del personal en higiene de manos y bioseguridad.
El lugar debió ser reparado debido a un hundimiento producido por pérdidas en el desagüe pluvial subterráneo.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.