
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta estableció el período de la feria fiscal administrativa de verano para el año 2024.
Salta22/12/2023La Resolución General Nº 14/2023, busca armonizar la relación entre el fisco y el contribuyente, extendiendo el período de suspensión de los plazos procedimentales a lo largo del mes de enero de cada año. En particular, para el año 2024, el período de feria fiscal se fija entre los días 01 al 31 de enero, ambas fechas inclusive.
El objetivo de esta medida es propender a una relación más armoniosa entre el Fisco y el Contribuyente, siguiendo las pautas vigentes en materia judicial. La extensión del período de suspensión de plazos procedimentales durante el mes de enero "se considera aconsejable para garantizar una transición suave en el inicio del nuevo año fiscal".
La última vez que se había aplicado una medida de similares características, fue durante la pandemia del Covid 19, que buscó aliviar el bolsillo del contribuyente.
La Resolución establece que la suspensión de plazos no aplicará a los procedimientos de clausura y decomiso contemplados en los artículos 51º a 67º del Código Fiscal.
La resolución, firmada por Mercedes Uldry Fuentes, Directora General de Rentas, "busca facilitar los procesos fiscales y garantizar una transición ordenada en el inicio del año 2024".
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.