
A un año de haber expresado su propósito, el presidente Javier Milei reiteró la intención de encarar reformas estructurales.
A un año de haber expresado su propósito, el presidente Javier Milei reiteró la intención de encarar reformas estructurales.
Ayer empezaron las clases. Y que más de 360 mil alumnos salteños hayan vuelto a las aulas junto a sus docentes, en tiempo y forma y con las escuelas en condiciones, no es una cuestión menor.
La historia institucional de Salta escribirá mañana otro capítulo con la apertura de un nuevo período ordinario de sesiones de la Legislatura.
El Gobernador de la Provincia cumple este martes el primer año de su segundo mandato. Fueron doce meses atravesados por dificultades y el mayor logro es haber contenido la conflictividad social.
Se presenta un desafiante panorama para los distritos a partir de las caídas en las transferencias y en la recaudación tributaria.
El ministro de Economía advirtió sobre la caída del 16% de la coparticipación interanual, y la recesión de la administración libertaria que no muestra recuperación a la vista.
Todavía no tiene dictamen de comisiones. “Si no se aprueba los diputados mostrarán que apoyan un proyecto político y no los intereses de su departamento”, dijo Gauffín.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se había comprometido a saldar la diferencia de los fondos recortados por Alberto Fernández. En la Ciudad cuestionan que se hizo a través de transferencias discrecionales.
Francos aseguró que "hay que hacer números" para cumplir con el fallo de la Corte Suprema de 2022, aunque anticipó que la voluntad del Gobierno nacional es respetar esa resolución.
El jefe de Gobierno apuntó contra el Poder Ejecutivo. El fallo de la Corte Suprema resolvió aumentar de 1,4% a 2,95% el porcentaje de fondos.
El presidente del Consejo de Ciencias Económicas cargó contra las políticas centralistas de Milei y pidió modificaciones en la Coparticipación.
El Ministro de Economía destacó el Pacto de Güemes, enmarcado en un modelo de desarrollo regional y la distribución pareja de tributos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.