
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Todavía no tiene dictamen de comisiones. “Si no se aprueba los diputados mostrarán que apoyan un proyecto político y no los intereses de su departamento”, dijo Gauffín.
Política27/08/2024Por Aries, el diputado del PRO, José Gauffín, explicó el proyecto de ley que presentó en la Cámara Baja y propone otorgar a los municipios una compensación económica por un monto equivalente a la disminución de la coparticipación.
Según explicó, la ley provincial de coparticipación municipal establece que el 15% de todos los ingresos provinciales, tanto por coparticipación nacional como por ingresos propios, debe ser transferido a los municipios. Sin embargo, desde 2018, este porcentaje disminuyó al 12%, “debido a una interpretación del primer pacto fiscal firmado por el entonces gobernador Juan Manuel Urtubey y el expresidente Mauricio Macri”.
Gauffín detalló que el problema radica en que la provincia interpretó que parte de los fondos destinados originalmente a la coparticipación municipal ahora deben ser administrados para obras públicas, bajo el supuesto de que estos recursos ya no forman parte de la coparticipación.
“El año pasado, sumando todas las transferencias, solo se participó un 12%. Si este proyecto no se aprueba, los diputados demostrarán que apoyan un proyecto político y no los intereses de su departamento,” advirtió Gauffín.
“Si bajan del 15% al 12%, lo lógico sería que hagan obras públicas municipales, pero no lo hacen. La mayoría de obras que hace provincia son su responsabilidad, hospitales, rutas provinciales, puestos de salud, escuelas, en desmedro de plata que deberían recibir los municipios”, señaló el diputado.
Además aseguró que los 60 intendentes están en conocimiento de la situación y del proyecto, pero “todos sabemos cómo funciona políticamente Salta, hay mucha sumisión al poder de turno”.
El proyecto aún no cuenta con dictamen de comisiones, lo que genera incertidumbre sobre su futuro tratamiento en la Cámara.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.