
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El Ministro de Economía destacó el Pacto de Güemes, enmarcado en un modelo de desarrollo regional y la distribución pareja de tributos.
Salta04/07/2024Por Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, aseguró que el reciente firmado Pacto de Güemes se constituye como un “reclamo con firmeza” de Coparticipación y que en paralelo impulsa el nearshoring.
“Una cosa es reclamar lo que para nosotros es justo y es de los salteños, que es el federalismo y otra cosa son los vínculos con Nación. Nosotros somos muy respetuosos, pero ahora reclamamos con firmeza”, advirtió el Ministro.
El Pacto de Güemes es un escrito que contiene “un nuevo proyecto de Coparticipación federal que ya lo tiene el Presidente en mano y está siendo presentando en foros nacionales y universidades”, expresó Dib Ashur.
Según el funcionario, se debe trabajar fuertemente sobre este nuevo Régimen Federal de Coparticipación de Impuestos, porque el vigente data de hace 30 años y perdió la vigencia para la inclusión de todas las provincias.
“Un país que tiene 23 provincia más CABA, de las cuáles cuatro de ellas generan el 70% de las riquezas del país y coincide donde están las inversiones de trenes, conectividad, de autopistas y puertos. Si nosotros pensamos en duplicar el PBI de la Argentina, necesitamos usar todos los recursos”, agregó.
Dib Ashur apuntó a la distribución desigual de la recaudación nacional y destacó el nearshoring como modelo de inclusión. “En el norte tenemos conectividad con Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil y el mundo está yendo a este modelo para trabajar con todos los países en un desarrollo regional”.
“El mundo hoy demanda lo que la Argentina tiene, y mucho de eso está en Salta: minería, energía limpia, economía del conocimiento, nuevos alimentos, turismo y ganadería. Estas son las cosas que estamos llevando a Nación, con una sonrisa pero con firmeza”, cerró.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.