
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El Ministro de Economía destacó el Pacto de Güemes, enmarcado en un modelo de desarrollo regional y la distribución pareja de tributos.
Salta04/07/2024Por Aries, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, aseguró que el reciente firmado Pacto de Güemes se constituye como un “reclamo con firmeza” de Coparticipación y que en paralelo impulsa el nearshoring.
“Una cosa es reclamar lo que para nosotros es justo y es de los salteños, que es el federalismo y otra cosa son los vínculos con Nación. Nosotros somos muy respetuosos, pero ahora reclamamos con firmeza”, advirtió el Ministro.
El Pacto de Güemes es un escrito que contiene “un nuevo proyecto de Coparticipación federal que ya lo tiene el Presidente en mano y está siendo presentando en foros nacionales y universidades”, expresó Dib Ashur.
Según el funcionario, se debe trabajar fuertemente sobre este nuevo Régimen Federal de Coparticipación de Impuestos, porque el vigente data de hace 30 años y perdió la vigencia para la inclusión de todas las provincias.
“Un país que tiene 23 provincia más CABA, de las cuáles cuatro de ellas generan el 70% de las riquezas del país y coincide donde están las inversiones de trenes, conectividad, de autopistas y puertos. Si nosotros pensamos en duplicar el PBI de la Argentina, necesitamos usar todos los recursos”, agregó.
Dib Ashur apuntó a la distribución desigual de la recaudación nacional y destacó el nearshoring como modelo de inclusión. “En el norte tenemos conectividad con Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil y el mundo está yendo a este modelo para trabajar con todos los países en un desarrollo regional”.
“El mundo hoy demanda lo que la Argentina tiene, y mucho de eso está en Salta: minería, energía limpia, economía del conocimiento, nuevos alimentos, turismo y ganadería. Estas son las cosas que estamos llevando a Nación, con una sonrisa pero con firmeza”, cerró.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.