Grandeza

El gobierno provincial sigue con atención la situación mundial, configurada por un nuevo escenario de relaciones económicas.

Opinión08/04/2025

Frase 1920 x 1080

Las decisiones adoptadas por Estados Unidos, una de las naciones líderes del planeta, alteró los mercados y puso a las economías de cada país en un estado de incertidumbre.

Desde la administración de Gustavo Sáenz, la voz cantante la puso el Ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, quien dio una medida aproximada del impacto que este complejo contexto puede tener en la economía provincial. Aseguró que “impacto directo no hay, pero indirecto sí puede haber”  por lo que exhortó a actuar con prudencia ante un panorama cambiante. Precisamente la actitud que adoptó el gobierno local es mantener abierto los canales de diálogo con el sector privado porque se debe hacer lo posible, ante la falta de certezas,  para proteger los intereses salteños

Al igual que las consideraciones de la conducción económica nacional, reconociendo que lo que está ocurriendo afecta un aspecto muy sensible de la gestión -como es la negociación por fondos para fortalecer las reservas del país-, en el caso de Salta la mirada se pone en un sector clave como es la minería. Y ello ocurre en momentos en que se está siguiendo muy de cerca algunos aspectos fundamentales. 

Es que se ha puesto de relieve que la Provincia sostiene la mayor presión tributaria respecto de la región y, puntualmente, en comparación con las provincias mineras. El ministro Martín de los Ríos reconoció que algunos cánones mineros se ubicaron por encima de otras jurisdicciones y se están revisando las posiciones.

Tal desfase le quita competitividad, en un modelo económico que va registrando cambios que pasan, en no pocos aspectos, por ese eje como condicionante. La minería en la Argentina se está abriendo a nuevos participantes y tratándose de una actividad en la que intervienen empresas de carácter internacional por el volumen de inversiones que demanda, sin dudas que las ventajas son apreciadas especialmente en torno de los costos que imponen los estados.

La organización en sendas mesas de las provincias productoras de litio y de cobre precisamente apuntan a conformar bloques que las fortalezcan, a partir de la homogeneización de las normativas. En esa tarea, el sector privado juega un rol destacado planteando sus demandas, advirtiendo sobre déficits o excesos de intervencionismo estatal, a fin de facilitar correcciones.

La burocracia que afecta la agilidad de las tramitaciones es uno de los puntos que se pueden enmendar, en tanto no afecte la previsibilidad y seguridad jurídica de los inversores ni los intereses de la Provincia, como propietaria de recursos no renovables. La infraestructura productiva es otro aspecto que se debe atender, especialmente en vinculación a la conectividad vial, en la que Salta registra un atraso visible. Son aspectos que se agregan a la cuestión tributaria, que exige un equilibrio extremo.

Cómo se resuelvan estas cuestiones puede responder a un concepto que sostiene el Ejecutivo nacional, de fortalecer el federalismo desde las provincias. La descentralización, desde ese pensamiento, no pasa por la distribución de la riqueza desde un poder central sino de que cada provincia se haga cargo de lo propio.

No parece ser el camino sino parte del mayor debate nacional pendiente: el de la coparticipación. Y para ello hay que construir la voluntad política que lo impulse, para lo que se requiere grandeza.

Salta 08 de abril de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Banderas

Opinión15/08/2025

El próximo domingo cerrará una oportunidad para que la dirigencia política salteña exprese su grandeza, abandone posiciones personalistas y asuma el compromiso de avanzar de una vez por todas por los caminos que lleven al desarrollo provincial. Vale tomar las banderas que fueron plantadas por los fundadores de la Nación.

Frase 1920 x 1080

Incapacidad

Opinión14/08/2025

A poco de iniciarse la campaña electoral y sin candidatos que capturen la atención pública, la participación del oficialismo lleva las miradas a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y la relación que tiene con su par nacional, Javier Milei. Es un dato que puede inducir el voto, según cómo se resuelvan las situaciones que configuran la actual crisis económica y social.

Frases políticos

Corredor Bioceánico: el futuro pasa por Salta

Antonio Marocco
Opinión14/08/2025

Durante muchos años, hablar de un Corredor Bioceánico parecía un ejercicio de imaginación más que una posibilidad real. Sin embargo, hoy es una alternativa estratégica y concreta que tiene el potencial de transformar estructuralmente a nuestra región y devolverle protagonismo a un Norte Grande históricamente postergado.

Frase 1920 x 1080

Presupuesto

Opinión13/08/2025

Con un proceso electoral que expresa palmariamente posiciones antagónicas extremas, el debate político va insinuando cuáles son las herramientas para lograr -sino el consenso- el diálogo para discutir soluciones. Desde distintos sectores se reconoce la necesidad de que el país se administre con un presupuesto.

Frase 1920 x 1080

Complejidad

Opinión12/08/2025

La atención que demanda la frontera norte no logró encontrar un punto de confluencia de todos los intereses que operan para fortalecer la seguridad en la zona. La efectividad del Plan Güemes en la lucha contra el crimen organizado expone flancos de conflictividad social creciente.

Frase 1920 x 1080

Reglas

Opinión11/08/2025

Luego que la semana anterior cerrara con un mensaje presidencial para anunciar limitaciones a la actividad legislativa, la que se abrió este lunes es clave precisamente por las definiciones que se pueden alcanzar en el ámbito parlamentario. Además, terminará el domingo con la presentación de listas de candidatos para las elecciones de octubre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail