Federalismo y Gobernadores

La semana pasada los gobernadores de todas las provincias argentinas propusieron un proyecto de ley planteando la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos para posibilitar que la Nación y las provincias destinen esos fondos de acuerdo a las prioridades de cada una.

Opinión30/06/2025 Juan Manuel Urtubey

Martes

Asimismo, proponen en el proyecto, en virtud de la crisis económica que afecta a los ingresos de la Nación y de las provincias, que el Fondo de Aportes del Tesoro de la Nación, se distribuya en un todo de acuerdo a la ley 23.548, de coparticipación primaria y secundaria.

El federalismo debe volver a ser una idea política, que desde un sistema institucional organizado armonice la unidad y la diversidad. El equilibrio es el concepto a seguir para la conformación de un verdadero Proyecto Federal; un equilibrio que contemple la distribución equitativa del poder dentro del Estado y que permita un justo balance económico, político y social.

El verdadero sentir federal de nuestra Constitución, debe respetarse, entendiendo, como decía el presidente Juan Domingo Perón, que el Gobierno Central en una concepción práctica del federalismo"... planifica para todo el país en orden a los objetivos básicos de la doctrina nacional y las provincias tienen a su cargo la ejecución de la parte que les toca en los planes generales sin perjuicio de la plena libertad que poseen para el logro de sus fines".

El fracaso de las políticas de distribución de recursos, esto es el Régimen de Coparticipación entre otras, han contribuido a la conformación de un país signado por la desigualdad y el desequilibrio económico y social entre regiones, provincias y departamentos.
Un país federal requiere inevitablemente de un Régimen de Coparticipación Federal que cumpla con el mandato constitucional de asegurar el reparto de recursos nacionales de manera equitativa, solidaria y dando prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades. 

Claramente nuestro régimen de Coparticipación Federal, históricamente y en la actualidad, no logra cumplir con este objetivo. 

Si se mantienen las tendencias actuales, las asimetrías mencionadas, no solo se mantendrán, sino que incluso se profundizarán.

La iniciativa de los gobernadores es uno de los hechos políticos más importantes de estos tiempos y representa un gran primer paso en la dirección de empezar a construir el federalismo que nos devuelva las herramientas de progreso a cada una de las regiones argentinas.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail