Federalismo y Gobernadores

La semana pasada los gobernadores de todas las provincias argentinas propusieron un proyecto de ley planteando la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos para posibilitar que la Nación y las provincias destinen esos fondos de acuerdo a las prioridades de cada una.

Opinión30/06/2025 Juan Manuel Urtubey

Martes

Asimismo, proponen en el proyecto, en virtud de la crisis económica que afecta a los ingresos de la Nación y de las provincias, que el Fondo de Aportes del Tesoro de la Nación, se distribuya en un todo de acuerdo a la ley 23.548, de coparticipación primaria y secundaria.

El federalismo debe volver a ser una idea política, que desde un sistema institucional organizado armonice la unidad y la diversidad. El equilibrio es el concepto a seguir para la conformación de un verdadero Proyecto Federal; un equilibrio que contemple la distribución equitativa del poder dentro del Estado y que permita un justo balance económico, político y social.

El verdadero sentir federal de nuestra Constitución, debe respetarse, entendiendo, como decía el presidente Juan Domingo Perón, que el Gobierno Central en una concepción práctica del federalismo"... planifica para todo el país en orden a los objetivos básicos de la doctrina nacional y las provincias tienen a su cargo la ejecución de la parte que les toca en los planes generales sin perjuicio de la plena libertad que poseen para el logro de sus fines".

El fracaso de las políticas de distribución de recursos, esto es el Régimen de Coparticipación entre otras, han contribuido a la conformación de un país signado por la desigualdad y el desequilibrio económico y social entre regiones, provincias y departamentos.
Un país federal requiere inevitablemente de un Régimen de Coparticipación Federal que cumpla con el mandato constitucional de asegurar el reparto de recursos nacionales de manera equitativa, solidaria y dando prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades. 

Claramente nuestro régimen de Coparticipación Federal, históricamente y en la actualidad, no logra cumplir con este objetivo. 

Si se mantienen las tendencias actuales, las asimetrías mencionadas, no solo se mantendrán, sino que incluso se profundizarán.

La iniciativa de los gobernadores es uno de los hechos políticos más importantes de estos tiempos y representa un gran primer paso en la dirección de empezar a construir el federalismo que nos devuelva las herramientas de progreso a cada una de las regiones argentinas.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Frase 1920 x 1080

Confluencia

Opinión27/06/2025

Un fuerte clima de tensión política se está instalando en el país a medida que se acerca el último acto electoral del año. La renovación parcial del Congreso anima mensajes y movimientos que apuntan, según los casos, a sostener o mejorar la posición en ambas cámaras.

Frase 1920 x 1080

Prioridad

Opinión26/06/2025

Muy activo se muestra el Ejecutivo Municipal capitalino interviniendo en la promoción de la actividad económica. Hay datos que justifican ampliamente el esfuerzo fiscal en este tiempo de crisis social.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión25/06/2025

Miembros del Ministerio Público Fiscal Federal salieron al cruce de una campaña de agresión contra jueces y fiscales que condenaron a la ex presidenta Cristina Fernández, que se canaliza a través de las redes sociales. Advirtieron que ponen en riesgo a la propia democracia.

Frase 1920 x 1080

Reconocimiento

Opinión24/06/2025

Con un cronograma electoral que pone a la vista la renovación parcial del Congreso, el análisis de la actual situación del país queda atravesado por los comicios que se realizarán en octubre.

Martes

Respeto

Mónica Juárez
Opinión24/06/2025

Lo que ocurrió con José Luis Espert en plena cumbre política, al referirse de forma despectiva a la hija de Cristina Fernández de Kirchner no fue simplemente un exabrupto. Fue una muestra más de lo que nos está pasando como país: estamos perdiendo el valor esencial del respeto.

Lo más visto

Recibí información en tu mail