Escenarios

La merma sostenida de los recursos que transfiere la Nación sigue siendo una fuerte preocupación de los gobernadores. Será el tema central de una reunión de mandatarios que ha sido organizada por el Consejo Federal de Inversiones.

Opinión05/05/2025

Frase 1920 x 1080 (1)

Entre Ríos será el escenario de este encuentro que ha sido presentado como una oportunidad para repasar el estado de la relación entre Nación y Provincias y definir los puntos más conflictivos para armar una agenda de demandas que se elevarán al presidente Javier Milei. Algunas ya han sido anticipadas por los gobernadores que suelen promover este tipo de debates y tienen que ver con la necesidad de tener mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales.

Es común la queja de los Ejecutivos que suelen tener una relación muy fluida con el Jefe de Gabinete y ministros y secretarios porque avanzan en soluciones a los problemas generados por las políticas nacionales, se firman convenios pero no se ejecutan en tiempo y forma por la morosidad o el incumplimiento de la administración libertaria. 

La arista más filosa, sin embargo, es la afectación de la masa de recursos coparticipables por los recientes recortes dispuestos por la conducción económica. Por un lado ARCA aplicó un nuevo esquema de los anticipos anuales del Impuesto a las Ganancias y se eliminó el que las empresas pagaban en junio. La medida altera la planificación financiera de las provincias que incluyeron en sus previsiones presupuestarias el mayor ingreso de mitad de año , que debe cubrir erogaciones que se planificaron en función de ese aporte. 

También se cambió el esquema de retenciones del IVA a las operaciones aduaneras, decisión fue calificada como unilateral de Nación y golpea a las provincias porque son recursos coparticipables.

Quienes están haciendo oír su voz con más potencia son los gobernadores aliados, quienes reconocen que hay tensión con la Casa Rosada, que se agudiza en pleno año electoral. Precisamente esa condición complica más la situación porque no juega a favor de nadie; al menos no respecto de las urgencias que tienen las administraciones provinciales y las necesidades de una gestión nacional, con clara debilidad parlamentaria que pretende revertir en las elecciones de octubre.

Aunque los negociadores del Ejecutivo nacional aseguran que el diálogo con los gobernadores no se cortó, lo que se debe solucionar no es poco. Si se deja de lado la intención del Presidente de la Nación de disciplinar a los gobernadores con la billetera -que expresó en el inicio de su gestión- queda la pretensión de los mandatarios de que los impuestos que bajen no sean los coparticipables.

Otro aspecto que debe discutirse es el de la caída de la recaudación, como evidencia de la baja de la actividad económica. Los últimos datos oficiales publicados, correspondientes a marzo, revelaron una caída del 8,2% en términos reales, y la del IVA en un 9,5%. La recaudación coparticipable tuvo una caída aún más significativa; fue del 12% real. En abril, la Nación distribuyó más de 4 billones de pesos en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, pero las provincias necesitan más previsibilidad y menos discrecionalidad del gobierno nacional.

En Salta hay elecciones este domingo, al igual que en otros tres distritos. Son escenarios en los que se debate su destino.

Salta, O5 de mayo de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail