
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, se había comprometido a saldar la diferencia de los fondos recortados por Alberto Fernández. En la Ciudad cuestionan que se hizo a través de transferencias discrecionales.
Judiciales06/08/2024El procurador porteño, Martín Ocampo, confirmó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentará este martes ante la Corte Suprema un nuevo reclamo por la coparticipación recortada durante el Gobierno de Alberto Fernández, que la gestión de Javier Milei se había comprometido a revertir, pero que, según denuncia, no lo hizo en los términos acordados.
“El gobierno nacional debe cumplir con su palabra de aceptar el fallo y transferir el porcentaje de coparticipación federal que corresponde, no el que se le antoje. Así funciona una República con división de poderes”, escribió Ocampo en su cuenta de la red social X.
A mediados de julio, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, que se comprometió a que a partir de agosto Nación cumplirá con el pago de los recursos recortados. Si bien desde CABA reconocen que se pagó lo anunciado, cuestionan que se haya hecho como transferencias discrecionales que pueden ser interrumpidas cuando el Gobierno lo decida.
“El gobierno de Milei incumple los fallos de la Corte Suprema que ordenan restituir a CABA la coparticipación. Otra prueba más de que son lo mismo que el kirchnerismo: dicen que se ajustan a derecho pero ignoran a la Justicia”, dijo Ocampo hace apenas un par de días.
Y este lunes insistió: “Mañana el GCBA presentará ante la Corte Suprema un nuevo reclamo a fin de que el Gobierno Nacional cumpla con su palabra de aceptar el fallo y transfiera el porcentaje de coparticipación federal que corresponde”.
Jorge Macri confirmó el acuerdo alcanzado con el Gobierno por los fondos de la coparticipación de CABA para llegar al 2,95% que determinó la Corte Suprema. Tras la reunión con Caputo, el jefe de gobierno porteño anunció que a partir de agosto Nación cumplirá con el pago de “$80.000 millones por mes”.
Macri explicó que “la Ciudad hizo su aporte estos meses dándole tiempo al Gobierno nacional para entender los números, poder acomodar sus números macro y hoy toma la posta el Gobierno nacional empezando a cumplir esta cautelar de la Corte a partir del 1° de agosto”.
También adelantó que la Ciudad va a ir junto a la Nación a la Corte Suprema para “buscar un fallo definitivo, una solución definitiva a este tema”. Todavía queda por resolver la deuda de $4.800 millones que el gobierno porteño reclama que se acumuló desde septiembre de 2020, cuando la gestión de Alberto Fernández decidió quitarle los recursos con el objetivo de redirigirlo a la administración bonaerense.
Horas después, la Provincia redobló críticas contra el Gobierno por el acuerdo con la ciudad de Buenos Aires a través del ministro de gobierno bonaerense, Carlos Bianco. “Vamos a seguir reclamando esos fondos”, que dijo que les corresponden, y acusó a Nación de “incumplir con la Constitución”.
Con información de TN
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.