
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


El ministro de Economía advirtió sobre la caída del 16% de la coparticipación interanual, y la recesión de la administración libertaria que no muestra recuperación a la vista.
Salta28/08/2024
Ivana Chañi
En "Agenda Abierta" con Daniel Gutiérrez, el ministro de Economía de la provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, expresó su preocupación por la disminución en la coparticipación federal que la provincia ha sufrido en los últimos meses. "Tuvimos una caída interanual del 16%, y el mes pasado recibimos un 6% menos. Esto se traduce en menos ingresos, menos consumo, y finalmente menos coparticipación para los municipios", señaló Dib Ashur.
El ministro hizo hincapié en la importancia de mantener un control estricto sobre las finanzas municipales ante la situación actual. "Los municipios siguen la suerte de la provincia. Lo que nosotros recibimos es lo que ellos reciben, por eso trabajamos muy de cerca con los intendentes. Les hemos enseñado a ordenarse y a no comprometerse más allá de lo que les va a ingresar", explicó.
A pesar del contexto económico adverso, Dib Ashur subrayó que Salta es una provincia ordenada, lo que ha permitido sobrellevar mejor la situación. "El año pasado, todos los municipios presentaron su Cuenta General del Ejercicio, algo que es fundamental para mantener la transparencia y el equilibrio financiero. Esto nos prepara para afrontar compromisos importantes como el pago del aguinaldo", afirmó.
El ministro destacó la importancia de mantener activa la economía local a través de la inversión en pequeñas y medianas empresas. "Hemos lanzado líneas de crédito para pymes salteñas con tasas subsidiadas que permiten continuar con el capital de trabajo necesario. Aunque la economía está en recesión, estamos planificados para garantizar que las deudas se paguen en tiempo y forma, y que las obras continúen", resaltó Dib Ashur.
Consultado por su visión de la economía libertaria, el ministro se sinceró y aseguró que, la recesión aleja la recuperación en “V”, para caminar hacia una “L”, es decir una caída brusca de estancamiento. No obstante, sin perder el optimismo, el ministro consideró positivo la tendencia a la baja de la inflación, aunque, lamentó que no se refleje en el consumo y la capacidad adquisitiva de los argentinos.
Por último, el titular de la cartera de Economía, llevó tranquilidad a los salteños sobre las cuentas de la provincia. “Salta está ordenada. Que los salteños tengan certeza que el aguinaldo se va a pagar en tiempo y forma, que las deudas de Salta se van a pagar en tiempo y forma, y que las obras se van a pagar en tiempo y forma. Estamos planificados para lograr eso, por lo tanto vamos caminando con seriedad”, concluyó Dib Ashur.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.