
Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.


El ministro de Economía advirtió sobre la caída del 16% de la coparticipación interanual, y la recesión de la administración libertaria que no muestra recuperación a la vista.
Salta28/08/2024
Ivana Chañi
En "Agenda Abierta" con Daniel Gutiérrez, el ministro de Economía de la provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, expresó su preocupación por la disminución en la coparticipación federal que la provincia ha sufrido en los últimos meses. "Tuvimos una caída interanual del 16%, y el mes pasado recibimos un 6% menos. Esto se traduce en menos ingresos, menos consumo, y finalmente menos coparticipación para los municipios", señaló Dib Ashur.
El ministro hizo hincapié en la importancia de mantener un control estricto sobre las finanzas municipales ante la situación actual. "Los municipios siguen la suerte de la provincia. Lo que nosotros recibimos es lo que ellos reciben, por eso trabajamos muy de cerca con los intendentes. Les hemos enseñado a ordenarse y a no comprometerse más allá de lo que les va a ingresar", explicó.
A pesar del contexto económico adverso, Dib Ashur subrayó que Salta es una provincia ordenada, lo que ha permitido sobrellevar mejor la situación. "El año pasado, todos los municipios presentaron su Cuenta General del Ejercicio, algo que es fundamental para mantener la transparencia y el equilibrio financiero. Esto nos prepara para afrontar compromisos importantes como el pago del aguinaldo", afirmó.
El ministro destacó la importancia de mantener activa la economía local a través de la inversión en pequeñas y medianas empresas. "Hemos lanzado líneas de crédito para pymes salteñas con tasas subsidiadas que permiten continuar con el capital de trabajo necesario. Aunque la economía está en recesión, estamos planificados para garantizar que las deudas se paguen en tiempo y forma, y que las obras continúen", resaltó Dib Ashur.
Consultado por su visión de la economía libertaria, el ministro se sinceró y aseguró que, la recesión aleja la recuperación en “V”, para caminar hacia una “L”, es decir una caída brusca de estancamiento. No obstante, sin perder el optimismo, el ministro consideró positivo la tendencia a la baja de la inflación, aunque, lamentó que no se refleje en el consumo y la capacidad adquisitiva de los argentinos.
Por último, el titular de la cartera de Economía, llevó tranquilidad a los salteños sobre las cuentas de la provincia. “Salta está ordenada. Que los salteños tengan certeza que el aguinaldo se va a pagar en tiempo y forma, que las deudas de Salta se van a pagar en tiempo y forma, y que las obras se van a pagar en tiempo y forma. Estamos planificados para lograr eso, por lo tanto vamos caminando con seriedad”, concluyó Dib Ashur.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

El presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, informó que la salida del sábado tiene el 100% de ocupación y que el servicio cerrará su temporada 2025 el 6 de diciembre.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Una denuncia policial involucra a Claudia Vázquez, vicepresidenta de la Agencia de Deportes, acusada de agredir a una mujer en un bar de San Lorenzo Chico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.