
De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.


El ministro de Economía advirtió sobre la caída del 16% de la coparticipación interanual, y la recesión de la administración libertaria que no muestra recuperación a la vista.
Salta28/08/2024
Ivana Chañi
En "Agenda Abierta" con Daniel Gutiérrez, el ministro de Economía de la provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, expresó su preocupación por la disminución en la coparticipación federal que la provincia ha sufrido en los últimos meses. "Tuvimos una caída interanual del 16%, y el mes pasado recibimos un 6% menos. Esto se traduce en menos ingresos, menos consumo, y finalmente menos coparticipación para los municipios", señaló Dib Ashur.
El ministro hizo hincapié en la importancia de mantener un control estricto sobre las finanzas municipales ante la situación actual. "Los municipios siguen la suerte de la provincia. Lo que nosotros recibimos es lo que ellos reciben, por eso trabajamos muy de cerca con los intendentes. Les hemos enseñado a ordenarse y a no comprometerse más allá de lo que les va a ingresar", explicó.
A pesar del contexto económico adverso, Dib Ashur subrayó que Salta es una provincia ordenada, lo que ha permitido sobrellevar mejor la situación. "El año pasado, todos los municipios presentaron su Cuenta General del Ejercicio, algo que es fundamental para mantener la transparencia y el equilibrio financiero. Esto nos prepara para afrontar compromisos importantes como el pago del aguinaldo", afirmó.
El ministro destacó la importancia de mantener activa la economía local a través de la inversión en pequeñas y medianas empresas. "Hemos lanzado líneas de crédito para pymes salteñas con tasas subsidiadas que permiten continuar con el capital de trabajo necesario. Aunque la economía está en recesión, estamos planificados para garantizar que las deudas se paguen en tiempo y forma, y que las obras continúen", resaltó Dib Ashur.
Consultado por su visión de la economía libertaria, el ministro se sinceró y aseguró que, la recesión aleja la recuperación en “V”, para caminar hacia una “L”, es decir una caída brusca de estancamiento. No obstante, sin perder el optimismo, el ministro consideró positivo la tendencia a la baja de la inflación, aunque, lamentó que no se refleje en el consumo y la capacidad adquisitiva de los argentinos.
Por último, el titular de la cartera de Economía, llevó tranquilidad a los salteños sobre las cuentas de la provincia. “Salta está ordenada. Que los salteños tengan certeza que el aguinaldo se va a pagar en tiempo y forma, que las deudas de Salta se van a pagar en tiempo y forma, y que las obras se van a pagar en tiempo y forma. Estamos planificados para lograr eso, por lo tanto vamos caminando con seriedad”, concluyó Dib Ashur.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.

El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.