
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
Argentina13/07/2025El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
El Ejecutivo no descarta impulsarlo a través de un proyecto de ley. También analiza regularizar el envío de fondos hacia las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Argentina14/06/2025El Gobierno estudia el impacto fiscal de elevar al 50% la coparticipación del impuesto a los combustibles por pedido de los gobernadores. El Ejecutivo no descarta impulsarlo a través de un proyecto de ley y analiza también regularizar el envío de fondos hacia las provincias a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “Todo lo que está a nuestro alcance y no altere el equilibrio fiscal, lo vamos a hacer”, expresan en Nación.
Se trata de uno de los puntos que trató el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con los cinco mandatarios provinciales que recibió esta mañana: Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz) y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. El encargado de trabajar el detalle técnico es el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Según pudo saber TN, la Casa Rosada busca sumar a la mesa de negociación los pliegos para completar los 150 juzgados vacantes, que no envió todavía al Senado más allá de que el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio, lo anunció en noviembre en conferencia de prensa. “Nos gustaría que sea uno de las cuestiones a resolver con las provincias”, agregan.
En Balcarce 50 reconocieron además que el fallo contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad formó parte de la conversación con los mandatarios provinciales de forma superficial. Los cercanos al presidente creen que la decisión decisión del máximo tribunal generó “inestabilidad” en el esquema político de alianzas entre fuerzas.
El Gobierno además les aseguró a los gobernadores que vetará el aumento de las jubilaciones junto con la prórroga de la moratoria previsional en caso de que el Senado le dé sanción completa. La Cámara de Diputados le dio media sanción a la iniciativa en la primera semana de junio con apoyo a la oposición de mandatarios provinciales aliados del oficialismo.
El Ejecutivo sostiene también que quiere cederle nuevas atribuciones a las provincias para que se hagan cargo de proyectos de obra pública que dependen de Nación, como las rutas. Forma parte de la negociación por el aumento del porcentaje de coparticipación del impuesto a los combustibles.
La Ley 23.966 estableció que la recaudación del impuesto a los combustibles se distribuya en un 10% al Tesoro, el 15,07% para el FONAVI, 10,40% a provincias, 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social, 4,31% para el Fideicomiso de Infraestructura Hídrica, 28,58% para el Fideicomiso de Infraestructura de Transporte y 2,55% para el Fondo de Compensación Transporte Público. La mayoría de estas estructuras financieras ya fueron eliminadas.
La Casa Rosada quedó en mantener una mesa de diálogo con los gobernadores y se comprometió de responder los pedidos de forma oficial luego de que los mandatarios se reúnan nuevamente en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Trabaja mientras en una reforma impositiva, que buscará tratar en el Congreso luego de las elecciones legislativas de octubre.
Con información de TN
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.