
Paritarias en Salta: “No descarto ninguna medida de fuerza”, avisó ADP
Hoy los gremios vuelven a reunirse con el Gobierno provincial en busca de una nueva propuesta salarial.
Hoy los gremios vuelven a reunirse con el Gobierno provincial en busca de una nueva propuesta salarial.
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
El secretario de ADP aseguró en 2024 “no se recuperó el poder adquisitivo” y, el panorama para 2025 “es toda una incertidumbre”.
El secretario general aseguró que la asociación está funcionando con minoría en las mesas de dialogo con el gobierno desde hace más de cuatro meses.
La presentación se realizó en la justicia de Buenos Aires. El impuesto también alcanza a docentes jubilados.
El gremio docente está esperanzado en el compromiso del Gobierno Provincial para discutir el Incentivo Docente.
En duros términos, el secretario general, cuestionó la pasiva reacción de los gobernadores al no defender el FONID. “Acá hay bastante miedo y no sé si tendrán carpetazos”, gatilló.
Sin posibilidad de conciliación obligatoria, por la restitución del Fondo Incentivo Docente y el llamado a paritarias nacionales, los docentes llevarán una medida de fuerza por 24 horas sin asistencia a clases.
Lo afirmó en Aries el secretario general de la provincia en donde 7 de cada 10 docentes votaron a Javier Milei y siguen justificando el ajuste.
“Ayer fue un día muy triste para la docencia, después de 26 años no cobraron el Incentivo”, dijo Mazzone.
El secretario General de la Asociación Docente Provincial aseguró que el recorte significa una quita de hasta $16 milpesos a los docentes salteños. Además apoyó la posible judicialización que analiza la Provincia contra Nación.
Rechazaron el rótulo de “apertura de paritarias 2024” que promovió el Gobierno, alegando que aún no se negociaron noviembre y diciembre 2023.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.