
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
Educación09/10/2025El secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, confirmó que el gremio mantiene el diálogo con el Gobierno de Salta y espera la convocatoria a la revisión paritaria docente prevista para octubre, según lo acordado en las negociaciones de mitad de año.
“Todavía no nos convocaron, pero estoy totalmente convencido de que se va a cumplir con la convocatoria para hacer la revisión correspondiente al mes de octubre”, afirmó Mazzone en diálogo con Aries.
El dirigente explicó que el intercambio con la Provincia es permanente. “Yo diálogo todos los días, por una razón o por otra, porque siempre hay algún tipo de problema. Si necesito hablar con el ministro de Economía, hablo. No está cortado el diálogo”, remarcó.
En ese marco, Mazzone valoró la disposición del Gobierno provincial para sostener los pagos en tiempo y forma, aunque advirtió que la situación económica nacional genera preocupación. “La plata falta, no alcanza, pero quiero que la Provincia nos siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes y que no empecemos con problemas de ese tipo”, subrayó.
El secretario general de ADP recordó que en febrero había advertido sobre el incumplimiento del Gobierno nacional respecto al envío de fondos educativos. “Yo le dije al gobernador en la reunión de paritaria: momento, esta gente no les va a cumplir; primero recibamos la plata y después, si conviene, se levanta la mano. Lamentablemente el tiempo me dio la razón”, sostuvo.
Mazzone reconoció que la situación financiera del país complica la negociación salarial y expresó temor por las demoras en los giros de Nación. “Ya me preocupa ver al gobernador reclamando los fondos con tanta insistencia, porque esa falta de dinero puede terminar afectando el pago de los sueldos. Y sí, hay temor con eso”, admitió.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.
La ingeniera y escritora salteña reveló que desde 2017 solicita formalmente que su colección sobre fauna nativa sea declarada de interés educativo y utilizada en las escuelas. El trámite sigue en curso y espera una pronta respuesta oficial.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.
El Concejo Deliberante ratificó el convenio entre la Ciudad y AMT por el que delega al organismo provincial la totalidad de sus facultades y/o potestades referidas al servicio público de taxis y remises.
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, aprobó un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo una serie de condiciones principales.
Por Aries, el diputado nacional Eduardo Valdés, refirió al pedido de licencia de su par, José Luis Espert, imputado por lavado de dinero. “Los hechos hoy superan la imaginación, todo era verdad”, indicó.