
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El secretario general de la ADP cuestionó la falta de respuesta del Ministerio de Economía y alertó sobre la creciente pérdida salarial en Salta.
Salta25/06/2025Por Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, expresó su preocupación y malestar ante la suspensión de la paritaria sectorial docente prevista tras la reunión mantenida el pasado jueves 19 de junio, al tiempo que cuestionó la falta de respuestas del Ministerio de Economía a los reclamos salariales del sector.
“Nosotros la semana pasada tuvimos una reunión sectorial en la que planteamos aspectos específicos de nuestra grilla salarial. Nos dijeron que habría una nueva convocatoria, pero finalmente nos informaron que recién se retomará el viernes en la paritaria general”, explicó Mazzone. “Esta suspensión genera decepción y un mal presagio”, agregó.
El dirigente gremial remarcó que el gobierno provincial insiste con aumentos generales sin discutir particularidades clave del escalafón docente, algo con lo que la ADP no está de acuerdo. “Ya lo hemos planteado. No compartimos bajo ningún punto de vista que se pase por alto la discusión puntual de nuestras grillas”, enfatizó.
Mazzone alertó que, según datos actualizados, el salario inicial docente en Salta cayó del quinto al vigésimo lugar a nivel nacional, con posibilidades de ubicarse incluso más abajo si se incorporan datos de provincias aún no relevadas. En cuanto a los tramos con mayor antigüedad, advirtió que “de haber ocupado durante años el primer lugar, ahora estamos en el cuarto”.
“Estoy hablando de salarios abonados al mes de mayo. Lo último que tenemos es un aumento del 9% firmado en febrero, y un 3% que se liquidaría en los primeros días de julio. Pero no alcanza”, remarcó.
El sindicalista también cuestionó el tratamiento desigual entre tarifas e ingresos: “Cuando aumentan el boleto urbano un 30%, dicen que era necesario porque estaba atrasado. Bueno, los salarios también están atrasados. Hablemos entonces de un 30% de incremento salarial”, sostuvo.
En un tono más crítico, Mazzone señaló la incongruencia del discurso oficial que propone baja de impuestos para ciertos sectores, pero no para el ciudadano común. “Está bien que promuevan el turismo, pero la baja de impuestos no se traduce en un alivio para la mayoría. Nadie habla del fuerte aumento de tasas municipales: hoy una patente puede superar los 100.000 pesos”, ejemplificó.
Pese al descontento, el dirigente descartó por ahora una medida de fuerza de alcance provincial: “No voy a hacer un paro, pero sí voy a realizar otras movidas. No voy a dejar a los chicos sin clases, menos cuando sé que hay muchos que se quedan sin comer si no vienen a la escuela”, subrayó.
El viernes, el gobierno provincial deberá enfrentar una nueva instancia de negociación en la paritaria general. Desde la ADP advirtieron que esperan propuestas concretas y diferenciadas para el sector docente, en un contexto de fuerte deterioro del poder adquisitivo y creciente tensión entre gremios y autoridades.
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
Acorralado, el candidato se derrumbó. Acusó al dirigente de hacer un “estrago” con su familia y su nombre. “Adentro estoy muy golpeado”, confesó.