Paritarias provinciales: el jueves se reúnen los gremios con el Gobierno

ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.

Educación22/01/2025Ivana ChañiIvana Chañi

paritarias-salta

En diálogo con Aries, el secretario general de ADP, Fernando Mazzone hizo un balance de la reunión sectorial de Educación que se realizó este miércoles y adelantó lo que espera para la reunión general prevista para el jueves.

El gremialista ratificó el pedido de aumento de “sumas” y no de porcentajes en el marco de la situación económica.

El dirigente docente también se refirió a la necesidad de garantizar la continuidad y mejora del Fondo Compensador, que actualmente es financiado por la provincia desde julio del año pasado. “El monto es irrisorio y está congelado. Planteamos que la provincia debe hacerse cargo definitivamente, con una actualización acorde, para que no tengamos que estar solicitando ajustes permanentes”, explicó. Además, subrayó que espera que haya definiciones antes del 31 de enero, cuando los docentes perciban sus salarios.

WhatsApp-Image-2022-04-18-at-5.03.40-PMADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero

Otro de los puntos destacados por Mazzone fue el pedido de un bono extraordinario para el mes de febrero. “Consideramos que, independientemente de los aumentos salariales que se logren, sería conveniente que el gobierno otorgue un nuevo bono este mes. Mañana esperamos una respuesta concreta sobre este tema”, afirmó.

Finalmente, Mazzone adelantó que mañana jueves a las 15 horas se llevará a cabo la reunión general con todos los sectores gremiales, donde se espera una propuesta formal por parte del Gobierno. “El objetivo es tener avances significativos para que podamos continuar con las negociaciones de manera tranquila y con respuestas positivas para los docentes”, concluyó.

Te puede interesar
unsa-1

Paro docente en la UNSa

Ivana Chañi
Educación19/05/2025

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Lo más visto

Recibí información en tu mail