
El titular de ADP explicó por qué no firmó el acuerdo y adelantó que recorrerá el interior para definir los pasos a seguir con los delegados.
Fernando Mazzone contó que afiliados acuden al sindicato para pedir asistencia económica. “Es terrible el aumento de pedidos diarios”, reveló.
Educación30/07/2025Tras no firmar el acuerdo por paritarias este martes, el secretario general de DP, Fernando Mazzone, habló con Aries y reveló que docentes piden asistencia al gremio y la situación se agrava.
“Nosotros le otorgamos ayuda económica a los docentes y es terrible el aumento de pedidos diarios”, indicó. Dijo, además, que muchas veces se trata de montos que van desde 20.000 hasta 400.000 pesos, y que la institución también cubre urgencias como gastos funerarios.
En otro punto de sus declaraciones, Mazzone advirtió a autoconvocados, luego de anunciar paro por 72 horas, que podrían incurrir en sanciones. Así las cosas, el sindicalista reiteró que "es responsabilidad de ellos" y conocen las consecuencias. “Cada uno es arquitecto de su propio destino”, advirtió.
Mazzone, finalmente, insistió: “No le voy a dar protección a nadie”.
El titular de ADP explicó por qué no firmó el acuerdo y adelantó que recorrerá el interior para definir los pasos a seguir con los delegados.
Luego de cumplirse el receso escolar de invierno, el beneficio se habilita nuevamente para la totalidad de los estudiantes de interior.
Los datos surgen de un informe que analiza las respuestas complementarias de las pruebas Aprender 2023. Además el 36% de los estudiantes se sienten discriminados en la escuela.
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.