
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.


El dirigente docente advirtió que el sistema requiere auditorías, controles en prestaciones y una nueva ley consensuada, sin excluir a los jubilados.
Salta27/05/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone, valoró positivamente la decisión del gobernador de la provincia de retirar el proyecto de ley que modificaba la permanencia de los jubilados en el Instituto Provincial de Salud (IPS), y consideró que se trató de un “acto de grandeza” por parte del mandatario.
“Después de la reunión de ayer, ¿cómo no va a estar uno más tranquilo? Quiero destacar lo que hizo el gobernador, fue un gesto muy noble. Ver a un gobernador reconocer un error, retroceder y retirar un proyecto, realmente me pone muy contento”, expresó Mazzone.
En ese sentido, apuntó que el gobernador asumió una responsabilidad que no fue solo suya: “Por más que él se haga cargo, acá hay responsables detrás que lo llevaron a cometer ese error. Muchos funcionarios de segunda y tercera línea, con una soberbia tremenda, deberían aprender de este gesto”.
Mazzone reiteró que el problema del IPS no pasa por la cantidad de afiliados jubilados, como sugería el proyecto ahora retirado, sino por cuestiones estructurales más profundas. “El problema del IPS es mucho más serio. Comparto plenamente lo que dijo el gobernador. Nosotros controlamos mes a mes las variaciones de precios del coseguro, y muchas veces los montos elevados responden a prestaciones específicas. Por eso pedimos auditorías”, explicó.
En cuanto al futuro del sistema de salud provincial, Mazzone afirmó que es necesario avanzar en una nueva ley, pero sin excluir a nadie. “Le dije al gobernador que estoy totalmente de acuerdo en que se necesita una nueva normativa, pero no se puede dejar afuera a los jubilados ni a los futuros jubilados. El IPS es una de las obras sociales provinciales con mayor porcentaje de aporte en todo el país”, remarcó.
Por último, cuestionó que el proyecto de ley retirado no haya sido consultado con los trabajadores: “Si nos lo hubieran mostrado a cualquier secretario general, le habríamos dicho que era inviable. Hay que construir una ley eficaz, con más control, y que incluya representación de los trabajadores”.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.