
La vicedirectora de la institución lamentó el hecho y pidió a la comunidad cuidar las instalaciones. Así mismo, a los responsables, les pidió subsanar el daño.
El dirigente docente advirtió que el sistema requiere auditorías, controles en prestaciones y una nueva ley consensuada, sin excluir a los jubilados.
Salta27/05/2025Por Aries, el secretario general de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone, valoró positivamente la decisión del gobernador de la provincia de retirar el proyecto de ley que modificaba la permanencia de los jubilados en el Instituto Provincial de Salud (IPS), y consideró que se trató de un “acto de grandeza” por parte del mandatario.
“Después de la reunión de ayer, ¿cómo no va a estar uno más tranquilo? Quiero destacar lo que hizo el gobernador, fue un gesto muy noble. Ver a un gobernador reconocer un error, retroceder y retirar un proyecto, realmente me pone muy contento”, expresó Mazzone.
En ese sentido, apuntó que el gobernador asumió una responsabilidad que no fue solo suya: “Por más que él se haga cargo, acá hay responsables detrás que lo llevaron a cometer ese error. Muchos funcionarios de segunda y tercera línea, con una soberbia tremenda, deberían aprender de este gesto”.
Mazzone reiteró que el problema del IPS no pasa por la cantidad de afiliados jubilados, como sugería el proyecto ahora retirado, sino por cuestiones estructurales más profundas. “El problema del IPS es mucho más serio. Comparto plenamente lo que dijo el gobernador. Nosotros controlamos mes a mes las variaciones de precios del coseguro, y muchas veces los montos elevados responden a prestaciones específicas. Por eso pedimos auditorías”, explicó.
En cuanto al futuro del sistema de salud provincial, Mazzone afirmó que es necesario avanzar en una nueva ley, pero sin excluir a nadie. “Le dije al gobernador que estoy totalmente de acuerdo en que se necesita una nueva normativa, pero no se puede dejar afuera a los jubilados ni a los futuros jubilados. El IPS es una de las obras sociales provinciales con mayor porcentaje de aporte en todo el país”, remarcó.
Por último, cuestionó que el proyecto de ley retirado no haya sido consultado con los trabajadores: “Si nos lo hubieran mostrado a cualquier secretario general, le habríamos dicho que era inviable. Hay que construir una ley eficaz, con más control, y que incluya representación de los trabajadores”.
La vicedirectora de la institución lamentó el hecho y pidió a la comunidad cuidar las instalaciones. Así mismo, a los responsables, les pidió subsanar el daño.
El interventor sostuvo que la obra implica el uso de maquinaria pesada y que se corre peligro de derrumbe. Así también, advirtió que, de no tener dialogo, el conflicto puede judicializarse.
El concejal Gustavo Farquharson pidió rechazar la renuncia de Pablo López y avanzar con un juicio político por las graves denuncias que enfrenta.
José "Pepe" Muratore, exadministrador del Mercado San Miguel, confirmó en Aries rumores sobre nuevos proyectos comerciales, tras la intervención.
Un sorpresivo intento de desalojo conmocionó a los puesteros del subsuelo del Mercado San Miguel en la noche del domingo. "Atropello que no se debe hacer con la gente de a pie", advirtió Pepe Muratore.
Este 21 y 22 de julio, mujeres y personas LGBTIQ+ podrán anotarse de forma presencial en UPATECO, zona norte. La capacitación gratuita comenzará en agosto.
YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.
El conjunto boliviano estaría siendo investigado por dos casos de dopaje. En caso de que sea sancionado quedaría relegado de alcanzar un cupo para clasificar al certamen internacional.
Efectivos policiales, personal de salud y criminalística trabajaron en la escena para determinar las circunstancias del hecho.
Hoy culmina el Festival del Tamal con el cierre de la doma, que ha vestido de fiesta a Chicoana durante todo el fin de semana.
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.