
Lo adelantó en Aries el secretario general del gremio. El lunes fracasó la negociación entre gremios docentes y el Gobierno nacional.
Hoy los gremios vuelven a reunirse con el Gobierno provincial en busca de una nueva propuesta salarial.
Educación25/02/2025El Gobierno provincial y la Asociación Docente Provincial (ADP) vuelven a sentarse a la mesa de negociación este martes, tras el rechazo de la última oferta salarial del 7,2%. “Hoy vamos a escuchar nuevamente una propuesta del Gobierno. La semana pasada la rechacé de plano”, expresó el secretario general del gremio, Fernando Mazzone, en diálogo con Aries.
El dirigente evitó precisar un porcentaje de aumento solicitado, pero vinculó el reclamo con el impacto de la inflación y la suba de tarifas. “Si los servicios suben de acuerdo a la inflación, ¿cuál es el motivo para que los salarios no suban igual o un poco más?”, cuestionó. También señaló que en otros sectores, como el comercio, los acuerdos salariales han quedado por debajo del índice inflacionario.
Mazzone reconoció que la crisis económica nacional también golpea a las provincias y mencionó su participación en la reunión de secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), donde se decidió un paro nacional para el 24 de febrero. “La cuestión nacional también golpea en todas las provincias”, afirmó.
Ante la posibilidad de que el Gobierno no mejore la oferta, el sindicalista dejó abierta la puerta a medidas de fuerza. “Si no se llega a un acuerdo, pensaremos y veremos a nivel provincial. No descarto ninguna medida”, advirtió.
Lo adelantó en Aries el secretario general del gremio. El lunes fracasó la negociación entre gremios docentes y el Gobierno nacional.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El Gobierno ofreció este miércoles un 7,2% y, a los gremios, la propuesta les resultó “insuficiente”, aseguró la titular de Sitepsa en Aries.
Luego de lo ocurrido el año pasado, las instalaciones parecen listas para el nuevo ciclo lectivo. Desde este miércoles anunciaron las inscripciones.
Las obras comenzaron en noviembre de 2022 y, desde entonces, los alumnos toman las clases en la parroquia Medalla Milagrosa y en otro edificio prestado.
La propuesta académica incluirá nuevas carreras vinculadas a la economía del conocimiento, administración y oficios, en modalidad virtual y presencial.
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.
Ya fueron incorporadas como prueba en la causa en la que está imputado el Diputado Nacional Emiliano Estrada.
El referente de Patria Grande vivió un incómodo momento luego de intentar ver al sumo Pontífice en la habitación en la que se encuentra internado en Roma.
Hoy los gremios vuelven a reunirse con el Gobierno provincial en busca de una nueva propuesta salarial.
Tras los inconvenientes generados por las deudas millonarias que mantiene la obra social provincial con sus prestadores, el gobernador Gustavo Sáenz firmó la intervención de la institución.