
Fiore anunció concursos para supervisores y directores tras años sin llamados
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
La ministra de Educación aseguró que la oferta vigente es la más ventajosa y reafirmó el compromiso de retomar las conversaciones salariales en octubre.
El juicio por jurado ya rige en Salta y se aplicará en causas penales graves, tal como establece la ley aprobada en la Legislatura.
Alumnos de escuelas secundarias participaron del cuarto simulacro de juicio por jurado en Salta, ya con la ley provincial sancionada. La ministra Fiore resaltó la formación ciudadana.
La ministra de Educación negó haber presionado a docentes tras el paro y pidió que se presenten denuncias concretas con nombres y hechos.
La ministra aseguró que el Gobierno hizo el máximo esfuerzo posible y destacó que Salta otorgó un aumento salarial mayor al nacional.
La ministra de Educación confirmó descuentos automáticos y cuestionó que se haya realizado una medida de fuerza mientras las paritarias seguían abiertas.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, valoró los avances de la provincia en alfabetización inicial tras los resultados de las Pruebas Aprender.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
La ministra Cristina Fiore destacó el impacto de las políticas educativas aplicadas y que podrían haber tenido un impacto positivo en los resultados.
La ministra de Educación afirmó que el tema se tratará durante las reuniones paritarias del 16 de enero.
Un docente denunció en redes sociales las dificultades que enfrentan sus colegas para completar los trámites de titularización y apuntó a Simela.
“El presupuesto nacional elimina el FONID y es una verdadera fortuna” alertó la ministra de Educación.
A días del Milagro y con más de 100 sumarios, la ministra de Educación señaló que no tiene la potestad para ordenar su levantamiento.
La ministra de Educación se posicionó en el debate sobre el uso de celulares en las escuelas, defendiendo su potencial como herramienta educativa.
La falta de recursos económicos obliga a las autoridades a priorizar entre los establecimientos públicos y privados y públicos con gestión privada, lo que genera tensiones entre los colegios que quieren mantener sus derechos adquiridos y los nuevos emprendimientos. La Ministra reiteró su voluntad de colaborar con todos, pero adelantó que la situación financiera limita las soluciones posibles.
El viernes, 11 alumnos de la Escuela Sarmiento se intoxicaron. La fiscalía y bromatología buscan establecer cuál fue el foco del contagio.
A pesar de los avances en tecnología y sensibilización, la falta de una reglamentación específica en el ámbito de la ludopatía infantil sigue siendo un desafío para las autoridades.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.