
Pruebas Aprender: Salta mejora en lectura y lanza olimpiadas para fortalecer matemáticas
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, valoró los avances de la provincia en alfabetización inicial tras los resultados de las Pruebas Aprender.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, valoró los avances de la provincia en alfabetización inicial tras los resultados de las Pruebas Aprender.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
La ministra Cristina Fiore destacó el impacto de las políticas educativas aplicadas y que podrían haber tenido un impacto positivo en los resultados.
La ministra de Educación afirmó que el tema se tratará durante las reuniones paritarias del 16 de enero.
Un docente denunció en redes sociales las dificultades que enfrentan sus colegas para completar los trámites de titularización y apuntó a Simela.
“El presupuesto nacional elimina el FONID y es una verdadera fortuna” alertó la ministra de Educación.
A días del Milagro y con más de 100 sumarios, la ministra de Educación señaló que no tiene la potestad para ordenar su levantamiento.
La ministra de Educación se posicionó en el debate sobre el uso de celulares en las escuelas, defendiendo su potencial como herramienta educativa.
La falta de recursos económicos obliga a las autoridades a priorizar entre los establecimientos públicos y privados y públicos con gestión privada, lo que genera tensiones entre los colegios que quieren mantener sus derechos adquiridos y los nuevos emprendimientos. La Ministra reiteró su voluntad de colaborar con todos, pero adelantó que la situación financiera limita las soluciones posibles.
El viernes, 11 alumnos de la Escuela Sarmiento se intoxicaron. La fiscalía y bromatología buscan establecer cuál fue el foco del contagio.
A pesar de los avances en tecnología y sensibilización, la falta de una reglamentación específica en el ámbito de la ludopatía infantil sigue siendo un desafío para las autoridades.
Advirtió sobre el creciente problema de la ludopatía en adolescentes debido al fácil acceso a plataformas de juego online y billeteras virtuales. Además, apuntó a figuras públicas y equipos de fútbol por la publicidad.
Alfabetización y deserción escolar, son los dos aspectos centrales del cuarto ítem del documento firmado en Tucumán.
La Ministra de Educación, aseguró que “la Provincia, con un esfuerzo enorme, se hace cargo de algo que le corresponde a Nación”.
La ministra de Educación confirmó que el Gobierno salteño tiene en agenda la restitución del Incentivo Docente para los educadores salteños.
El nuevo sistema es una herramienta para la comunidad educativa y los padres de los alumnos. La continuidad en la política de mejorar los niveles de deserción escolar.
El Gobernador ratificó su defensa férrea por la educación y salud públicas. “Dos valores irrenunciables que tenemos porque ahí está el futuro de nuestra provincia”, recalcó.
Educación cambiará la currícula escolar desde el año que viene con ingles, Salta y educación financiera como las nuevas bases para combatir de deserción escolar y aumentar la alfabetización inicial.
La vicedirectora de la ENET 3 también fue apuntada por el Ministerio de Educación; consideran que hubo “responsabilidad personal y negligencia”.
La Ministra consideró que más allá de la cortina, el Gobierno no considera prioritaria la educación, por la quita del FONID y no tratarla en el Pacto de Mayo.
Los gremios docentes y el Ministerio de Educación realizaron la segunda reunión para tratar temas específicos que buscan mejorar la educación y la carrera docente.
La Ministra de Educación ultima detalles en la judicialización del Incentivo Docente y aclara que será complicado acordar con los sindicatos.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.